29 de diciembre
1776 - Nace en La Habana, Manuel J. Calves González, iniciador de la lucha contra el escolasticismo en Medicina en Cuba.
1841 - Por Real Orden se aprueba un nuevo plan de estudios para la carrera de Medicina, y quedan establecidas siete cátedras: Patología Externa y Dirección; Anatomía; Patología General, Higiene Pública y Fisiología; Clínica Médica y Patología Interna; Terapéutica en Materia Médica y Arte de Recetar; Partos, Enfermedades de Mujeres y Niños; y Medicina Legal.1
1896 - Muere en combate por la libertad de Cuba, Carlos Aguirre Valdés. Nace en Artemisa en 1848. En 1868 comienza a estudiar Cirugía Dental en la Universidad de La Habana. Abandona sus estudios para incorporarse a la guerra de los diez años. Después del Pacto del Zanjón emigra a los Estados Unidos y termina la carrera en la Escuela Dental de Filadelfia. En 1895 regresa a Cuba en la expedición del vapor Laurada. Muere en combate en 1896.1
1980 - Llega a Pnom Penh, Kampuchea, la segunda brigada médica cubana que presta ayuda en ese país.2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
2 López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)

Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Lic. Tania Izquierdo Pamias
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Lic. Edita Pamias González
Licenciada en ICT y Bibliotecología
|