31 de diciembre
1890 - Muere en La Habana el profesor doctor Nicolás José Gutiérrez Hernández.1
1894 - Se inaugura el primer curso de la Escuela Libre de Medicina. (Preparatoria).1
1956 - Según datos estadísticos, existen en Cuba en esta fecha 6250 médicos, el 59,2% localizados en La Habana (3469 hombres y 233 mujeres).1
1960 - La Ley 919, crea el Servicio Social Dental Rural, para todos los graduados de Estomatología después del triunfo de la Revolución.2
1962 - Por el Decreto Ministerial 20, pasan al Ministerio de Salud Pública las clínicas privadas y mutualistas del país.2
1968 - La Resolución Ministerial 531 del Minsap, da a conocer las calificaciones de Primer y Segundo Grados a los Especialistas en Organización y Administración de Salud Pública; Higiene y Epidemiología y Nutrición.2
1998 - Se hace entrega al Ministerio de Salud Pública de los edificios de la Academia de la Marina de Guerra Revolucionaria, para instalar en los mismos la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
2 López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)

Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Lic. Tania Izquierdo Pamias
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Lic. Edita Pamias González
Licenciada en ICT y Bibliotecología
|