Camtasia estudio es un programa que sirve para grabar lo que sucede en la pantalla del ordenador y de esa manera preparar presentaciones y tutoriales visuales. No requiere inscripción. Los interesados solo deben presentarse en la sede el día indicado
Horario 2;00-4:00 pm
Sede: Laboratorio docente Infomed
Fecha de inicio: 05 junio 2018
Diplomado de Kinesiología básica y biomecánica aplicada.
Descripción (objetivos educativos):El programa del diplomado Kinesiología Básica y Biomecánica Aplicada se diseña con el objetivo de perfeccionar los recursos humanos capaces de dar respuesta inmediata ante situaciones polémicas con estricto rigor científico, ante la eminente transformación que es objeto nuestro Sistema Nacional de Salud, en específico, la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación.
Módulos:
1º Módulo: Comunicación
2º Módulo: Metodología de la investigación
3º Módulo: Generalidades de la Biomecánica aplicadas a la rehabilitación
4º Módulo: Evaluaciones abreviadas del estado físico y funcional del paciente
5º Módulo: Procedimientos básicos de kinesiología
6º Módulo: Gestión de la Información en Salud
Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa y Policlínico Docente "Pedro Esperón" de Bauta
Fecha de inicio: 26 febrero 2018
Didáctica universitaria en el siglo XXI
Descripción (objetivos educativos):
1. Actualizar los conocimientos acerca de diferentes concepciones sobre el objeto de estudio de la Didáctica y la relación entre Didáctica y Pedagogía.
2. Analizar críticamente la práctica educativa en los diferentes componentes del proceso de enseñanza aprendizaje, sobre la base de los fundamentos teórico – metodológicos de la enseñanza universitaria en el siglo XXI.
3. Reconocer los componentes esenciales que caracterizan el proceso de enseñanza aprendizaje para evidenciarlos en el desempeño profesional como lo establece la didáctica de la Educción Superior.
4. Diseñar una clase donde se manifiesten los componentes que caracterizan el proceso de enseñanza aprendizaje, a partir de los presupuestos teóricos estudiados.
Sede: Laboratorio docente Infomed
Fecha de inicio: 13 febrero 2018
Curso dinámico sobre el uso de Paint en la edición básica de imágenes
Descripción (objetivos educativos):Microsoft Paint (originalmente Paintbrush) es un programa editor gráfico desarrollado por Microsoft. Ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0., siendo una herramienta básica que por su simplicidad, rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más utilizadas introduciendo el dibujo con la computadora por primera vez. Aún hoy resulta de gran utilidad para la edición básica de imágenes que van a ser utilizadas en la web. Este curso está dirigido a aquellas personas que publican contenidos e imágenes en la web y necesitan conocimientos básicos en la edición gráfica con este programa.
El curso no requiere inscripción. Los interesados solo deben presentarse en la sede el día indicado, de 2:00-4:00 pm.
Sede: Laboratorio docente Infomed
Fecha de inicio: 13 febrero 2018
Curso dinámico. Academia Americana de Pediatría
Descripción (objetivos educativos):Un recurso práctico y conveniente que integra una amplia gama de información clínica pediátrica:Pediatric Care Online,AAP Journals,AAP eBooks
Sede: Laboratorio docente Infomed
Fecha de inicio: 24 enero 2018
Curso dinámico. Gestor de referencia bibliográfica Mendeley
Descripción (objetivos educativos):Mendeley es un gestor de referencias bibliográficas, una herramienta gratuita y multiplataforma (Windows, Linux y Mac) que combina una versión local con una versión web, pudiendo sincronizar ambas, permitiendo de este modo que se pueda consultar la información desde cualquier ordenador con conexión a Internet.
Horario
2:00-4:00 pm
Sede: Laboratorio docente Infomed
Fecha de inicio: 13 diciembre 2017
Recurso de información de excelencia para la atención pediátrica en el escenario clínico. El software, producido por Ebsco, y diseñado esencialmente por pediatras e intensivistas, se considera un recurso líder de la información donde se ofrecen cuidados pediátricos, sean estos, servicios de atención neonatal, infantil, de adolescentes y de adultos jóvenes o servicios de emergencia, servicios de transporte a hospitales; u otros.
Sede: Laboratorio Infomed
Fecha de inicio: 12 diciembre 2017
LILDBI-Web es un aplicativo para administración de base de datos de acuerdo con la Metodología LILACS. El sistema es utilizado para entrada, manutención, control de cualidad y recuperación de datos en bases de datos bibliográficas de modo descentralizado.
Programa de descripción bibliográfica para las bases de datos bibliográficos. Requisitos para matrícula: Asignación de matrícula por el Departamento Metodológico de Infomed.
Sede: Biblioteca Médica Nacional
Fecha de inicio: 20 noviembre 2017
Actualización y preparación integradora sobre desempeño en bibliotecología en unidades de salud.
Descripción (objetivos educativos):La Dirección Municipal de Salud de 10 de Oct. a través de su grupo de Ciencias de la Información en su área de Gestión Documental, auspiciado por la Facultad de Ciencias de la Información y Bibliotecología de la UH, convoca a este Entrenamiento con el objetivo de desarrollar competencias para el trabajo en los servicios de información que se prestan en las bibliotecas de instituciones de salud. Unidades Temáticas:- Fuentes de Información, el documento como factor de gestión. - Procedimiento de entrada de documentos impresos. - Clasificación de documentos biomédicos. - Catalogación y descripción bibliográfica - Indización Biomédica.
Sede: Laboratorio Facultad Enfermeria ¨Lidia Doce¨ . Ramon Pinto# 102 entre Ensenada y Villanueva, Luyano
Fecha de inicio: 10 noviembre 2017
Desarrollar mediante la actividad instructiva (teórico-práctica) en los educando, competencias que les permitan adecuadamente, gestionar la estructuración, implantación y conservación archivística, con relación a los documentos administrativos o de oficina, según las normas legislativas establecidas en nuestro país para dicho efecto, elevando así el conocimiento sobre la valoración documental que se gestiona a diario, de manera que impacte positivamente en la conservación del patrimonio documental en las instituciones de salud.
Unidades Tematicas:
Tema I: El documento como elemento vivo y su función ligada al desarrollo histórico social
Tema II: El documento de Archivo y la Diplomática como ciencia auxiliar.
Tema III: Consideraciones en la creación de los Archivos de Gestión u Oficina.
Tema IV Composición del sistema de. Archivo en las Instituciones.
Tema V: Herramientas de control documental de archivo de oficina.
Sede: Facultad de Enfermeria ¨Lidia Doce¨ Ramon Pinto#102e/t Ensenada y Villanueva, Luyano(Benefi
Fecha de inicio: 08 noviembre 2017