Base datos bibliográfica-cubana. Registra la producción científica cubana en el campo de la medicina y ciencias afines. Contiene referencias bibliográficas y resúmenes de artículos de revistas, libros o capítulos de libros, folletos y ponencias presentadas en congresos internacionales, publicadas en el país o en el extranjero por autores cubanos.
Sede: Aula Multipropósito Biblioteca Medica Nacional
Fecha de inicio: 06 noviembre 2017
Jornada por el Día Internacional de la Enfermería
Descripción (objetivos educativos):El ejecutivo de la Sociedad Cubana de Enfermería de la Facultad "Lidia Doce", tienen el placer de invitarle a la X Jornada por el día Internacional de la Enfermería, a celebrarse del 8 al 11 de mayo del 2017, a las 9:00 am, bajo el tema central "Hacia una Cultura Científica en Enfermería"
Esta Jornada tiene el objetivo de celebrar más de un siglo de incansables batallas por lograr la posición que ocupa hoy la Enfermería como profesión y ciencia, donde los profesionales desarrollarán intensas actividades científicas, como muestra del desarrollo alcanzado por la Enfermería Cubana, así como actividades de orientación, formación y reafirmación vocacional, encaminadas a restaurar y construir la identidad de nuestros profesionales y de los que están en formación, para fortalecer el objeto de estudio de la profesión
Podrán participar profesionales y estudiantes de Enfermería, investigadores y otros profesionales que deseen conocer y compartir experiencias
Le esperamos en lo que será un encuentro enriquecedor y pleno de experiencias
Sede: Facultad de Enfermería Lidia Doce
Fecha de inicio: 05 agosto 2017
Búsqueda de información clínica en ClinicalKey
Descripción (objetivos educativos):Objetivo general:
- Investigar en la Base de Datos ClinicalKey bibliografías dirigida a elevar las competencias de los profesionales de la salud
Objetivos específicos:
1-Reconocer la importancia que tiene la bibliografía y el valor de la base de datos ClinicalKey.
2-Utilizar el DeCS para una correcta recuperación de información de salud y ciencias afines.
3- Realizar investigaciones bibliográficas utilizando las bases de datos para resolver necesidades de información, dominando los diferentes formatos de búsqueda,
4-Conocer las diferentes bases de datos que conforman el paquete de ClinicalKey.
Sede: Dirección Provincial de Salud de Artemisa
Fecha de inicio: 05 mayo 2017
Búsqueda de información científica en EBSCO
Descripción (objetivos educativos):Objetivo general:
- Investigar en la Base de Datos EBSCO bibliografías dirigida a elevar las competencias de los profesionales de la salud
Objetivos específicos:
1-Reconocer la importancia que tiene la bibliografía y el valor de la base de datos EBSCO.
2-Utilizar el DeCS para una correcta recuperación de información de salud y ciencias afines.
3- Realizar investigaciones bibliográficas utilizando las bases de datos para resolver necesidades de información, dominando los diferentes formatos de búsqueda.
4-Conocer las diferentes bases de datos que conforman el paquete de EBSCOHost.
Sede: Dirección Provincial de Salud de Artemisa
Fecha de inicio: 31 marzo 2017
Manejo del riesgo cardiovascular global en el nivel primario de atención de salud
Descripción (objetivos educativos):El curso tiene como objetivo primero interpretar el riesgo cardiovascular global en individuos y la comunidad, mediante su estimación utilizando la guía de la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de Hipertensión (OMS/ISH) y segundo desarrollar habilidades en el manejo del riesgo individual, auxiliándose de la bibliografía recomendada, lo que les permitirá asumir tareas de investigación y participar en la elaboración de estrategias de salud, encaminadas a prevenir y controlar de manera precoz los factores de riesgo y, al propio tiempo, disminuir las complicaciones aterogénicas, cardiovasculares y metabólicas derivadas de su expresión.
Sede: Escuela Latinoamericana de Medicina
Fecha de inicio: 22 marzo 2017
Fomentar en los profesores el interés por perfeccionar su preparación como docentes desde el punto de vista didáctico.
Potenciar el desarrollo de habilidades en los profesores desde las aristas científica y metodológica para que garanticen el desarrollo de una clase de calidad y desarrolladora.
Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa
Fecha de inicio: 15 marzo 2017
Formación de Recursos Humanos en el Aula Virtual de Salud de Artemisa
Descripción (objetivos educativos):Objetivos:
- Caracterizar el Modelo de Aprendizaje en Red de la Universidad Virtual de Salud.
- Fundamentar los aspectos conceptuales, metodológicos y tecnológicos para el diseño y ejecución de cursos a través Moodle considerando las necesidades de aprendizaje, el perfil de los participantes y las características del contenido.
- Aplicar en el diseño de un curso en el Aula Virtual de Salud de Artemisa las guías y procedimiento del Manual Metodológico de la UVS, así como las estrategias didácticas que vinculen recursos, actividades de aprendizaje, y espacios de comunicación y de evaluación.
- Explicar la importancia y las formas de comunicación en entornos virtuales y de actividad tutorial para el desarrollo del curso.
- Diseñar el sistema de evaluación del curso.
- Aplicar la gestión académica de un curso mediante la administración en diferentes situaciones reales o modeladas y compartir grupalmente las producciones desarrolladas.
Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa
Fecha de inicio: 15 marzo 2017
Red Telemática de Salud en Cuba
Descripción (objetivos educativos):Objetivos:
- Definir y conceptualizar la Red Telemática de Salud en Cuba, INFOMED y Web 2.0.
- Desarrollar habilidades para el uso adecuado del portal de INFOMED.
- Conocer y aprovechar todos los recursos disponibles en la Red Telemática de Salud en Cuba.
Sede: Dirección Provincial de Salud de Artemisa
Fecha de inicio: 17 febrero 2017
Cómo escribir y publicar trabajos científicos en ciencias de la salud
Descripción (objetivos educativos):Objetivo general
Perfeccionar los procedimientos para la redacción, edición y publicación de textos científicos en ciencias de la salud desde una perspectiva eminentemente teórico-práctica.
Objetivos específicos
- Exponer el desarrollo de las publicaciones científicas en Cuba, los procesos editoriales y la incidencia del uso de nuevas tecnologías para la gestión editorial.
- Identificar las principales herramientas y buenas prácticas para elevar la calidad y gestión en los procesos editoriales, así como las legislaciones existentes.
- Aplicar las buenas prácticas de la administración y marketing editorial como estrategia para mejorar la calidad de los artículos publicados por el personal de salud de la provincia Artemisa.
Sede: Dirección Provincial de Salud de Artemisa
Fecha de inicio: 10 febrero 2017
Curso básico de Planificación Familiar y Salud Reproductiva
Descripción (objetivos educativos):- Desarrollar habilidades en el manejo de la planificación familiar para el logro de la salud reproductiva
Sede: Hospital Materno Mariana Grajales
Fecha de inicio: 01 enero 2017