Gestión de información sobre salud para los medios de comunicación
Descripción (objetivos educativos):Se explica la gestión de la información sobre salud para los medios de comunicación
Sede: Lab. Infomed
Fecha de inicio: 04 noviembre 2015
Tips para las buenas prácticas en Twitter y Facebook
Descripción (objetivos educativos):Se explican las buenas prácticas para el uso de estas redes sociales
Sede: Laboratorio Infomed
Fecha de inicio: 03 noviembre 2015
Se explica el uso de estos recursos de información
Sede: Biblioteca Médica Nacional
Fecha de inicio: 19 octubre 2015
Introducción a la reumatología clínica 2015 (1ra parte)
Descripción (objetivos educativos):
- Objetivos:
General:
Dominar los aspectos generales de las enfermedades reumáticas que se presentan en la atención clínica de salud incluyendo la identificación de los factores de riesgo que predisponen a las personas a padecerlas y ayudar a su prevención.
Específicos:
1. Describir las diferentes características de las enfermedades reumáticas que se presentan en la atención clínica de salud
2. Identificar los factores de riesgo de estas enfermedades
3. Dominar los criterios clínicos y guías prácticas empleadas para el diagnóstico y clasificación estas enfermedades reumáticas
4. Dominar los estudios inmunológicos e imagenológicos de estas enfermedades
5. Actualizar el conocimiento sobre las nuevas tendencias terapéuticas y rehabilitadoras de las enfermedades reumáticas
PROGRAMA
Sede: Centro de Reumatología
Fecha de inicio: 12 octubre 2015
- Instruir a los profesionales de la salud, en función de los beneficios de la actividad física, como herramienta para conservar y prolongar la vida mediante estilos de vida saludables.
- Desarrollar habilidades prácticas, en el ámbito personal, laboral, comunitario y social, para el logro del empoderamiento de los beneficios que aporta la actividad y el ejercicio físico para la salud, de manera que contribuya a elevar la calidad de vida de las personas.
Sede: Centro Provincial de higiene y Epidemiología, municipio Marianao
Fecha de inicio: 06 octubre 2015
Taller de Autores de la Editorial Springer
Descripción (objetivos educativos):
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, institución con 50 años dedicados al desarrollo de la información científico técnica para el Sistema Nacional de Salud cubano, se complace en convocar al Taller de Autores auspiciado por la Editorial Springer. Durante los últimos tres años esta editorial ha organizado rutas de talleres de autores a lo largo de Latinoamérica. Estos talleres se imparten en Universidades, Bibliotecas u Hospitales, en un espacio de dos a tres horas y los asistentes adquieren una serie de conocimientos, recursos y habilidades que incentivan la producción científica.
En esta ocasión La Habana será sede de este taller, el que se impartirá el 2 de octubre del 2015 en el teatro del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras y estará dirigido a:
Investigadores, profesores, estudiantes de posgrado y tesistas.
Para este taller se requiere conocimiento profesional de la lengua inglesa, pues parte del mismo será impartido en Inglés.
La participación es gratuita y solo requiere de la previa inscripción.
Sede: Teatro Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras
Fecha de inicio: 02 octubre 2015
Diplomado de Cuidados Intensivos y Emergencia
Descripción (objetivos educativos):El Diplomado de Cuidados Intensivos y Emergencia, tiene como finalidad adietrar a los especialistas en este tema
Sede: Hospital Provincial Saturnino Lora
Fecha de inicio: 01 junio 2015
Acercamiento actualizado a la Archivística dentro de la gestión documental en salud
Descripción (objetivos educativos):La Dirección Municipal de Salud de 10 de Octubre mediante su grupo de Ciencias de la Información y Gestión del conocimiento convoca a este curso con el objetivo de desarrollar una capacitación instructiva con vista a la superación en el desempeño en la disciplina relacionada con la gestión de archivos, basicamente en los definidos como “archivos de gestión u oficina” y los “archivos centrales” apuntando hacia una organización e implementación coherente y homogénea, planteada por la disciplina archivística para ser implementada por todos los dedicados a la actividad en gestión documental y de la Información en general, en su labor cotidiana dentro de nuestras instituciónes de salud.
Sede: DMS 10 de Octubre y Facu. Enfer. ``Lidia Doce``
Fecha de inicio: 11 mayo 2015
Curso Elaborar Revisiones Sistemáticas
Descripción (objetivos educativos):Con el fin de responder una pregunta específica de investigación y aportar conclusiones que faciliten la toma de decisiones, las Revisiones Sistemáticas reúnen toda la evidencia empírica sobre un tema acorde a determinados criterios de elegibilidad previamente establecidos, y para ello utiliza métodos sistemáticos y explícitos que permiten minimizar sesgos. En este curso se abordan los método y herramientas que permiten la elabora de estos recursos de síntesis de la información
Sede: Biblioteca del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos
Fecha de inicio: 08 mayo 2015
Capacitación de la Base de Datos EBSCO PEMsoft
Descripción (objetivos educativos):
Mostrar la bd EBSCO,a profesionales de la medicina en instituciones de salud de La Habana
Crear habilidades en el manejo de la base de datos PEMsoft (base destinada a la decisión pediátrica, cuidados críticos y profesionales de atención primaria)
Destinada a pediatras
Sedes:
Hospital Pediátrico de Centro Habana
hora 11:00am
Día 13 de abril
Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez
hora: 11:00 am
Día 14 de abril
Hospital Pediátrico William Soler
hora: 1:00 pm
Día 16 de abril
Sede: Hospitales Pediátricos: Centro Habana, Juan Manuel Márquez y William Soler
Fecha de inicio: 13 abril 2015