Capacitación de la Base de Datos EBSCO: DynaMed y Toxinz
Descripción (objetivos educativos):Mostrar la bd EBSCO a profesionales de la medicina en instituciones de salud de La Habana
Crear habilidades en el manejo de la base de datos DynaMed y Toxinz
Base DynaMed, información médica basada en evidencia, recurso de referencia clínica en el área de asistencia médica
Base Toxinz información clínica y tratamiento de intoxicaciones
Destinada a clínicos e investigadores en apoyo a la toma de decisión clínica
Sedes:
Hospital Clínico Quirúrgico Cmdte Manuel Fajardo
hora 3:00 pm
Día 13 de abril
Hospital Clínico Quirúrgico Calixto García
hora: 11:00 am
Día 15 de abril
Hospital Clínico Quirúrgico Hnos Ameijeiras
hora: 2:00 pm
Día 17 de abril
Sede: Hospitales Clínicos Quirúrgicos Cmdte Manuel Fajardo, Hospital Hnos Ameijeiras y Calixto García
Fecha de inicio: 13 abril 2015
Wordpress: Sistema de gestión de Contenidos utilizado por el Sistema Nacional de Salud. 2da Edición
Descripción (objetivos educativos):-Describir los principales Sistema de gestión de contenidos (CMS) utilizados en Cuba y en el Sistema Nacional de Salud.
-Analizar la Historia, surgimiento y principales características del Wordpress.
-Describir el entorno de trabajo del Wordpress, versión 4.0.
-Elaborar Sitios web con el uso del Wordpress 4.0.
-Evaluar los contenidos analizados en clase mediante una actividad práctica final.
Sede: Aula-Infomed Santiago
Fecha de inicio: 20 marzo 2015
Crear las habilidades mínimas en los cursantes en el uso de la herramienta blogs proporcionada por la aplicación WordPress, que les permita la administración y edición de un sitio web con la información pertinente y consciente para apoyar el cumplimiento de las misiones en su desempeño institucional.
Sede: Dirección Municipal de Salud de 10 de Octubre
Fecha de inicio: 16 marzo 2015
Desarrollar competencias en los educandos de manera que puedan operar una microcomputadora, haciendo uso de las diferentes aplicaciones y programas que esta poseen, permitiéndoles así crear, almacenar y gestionar información mediante esa herramienta, con un nivel de calidad y utilidad adecuado para el desempeño de sus tareas.
Sede: Dirección Municipal de Salud de 10 de Octubre
Fecha de inicio: 18 febrero 2015
Desarrollar competencias en los educandos de manera que puedan operar una microcomputadora, haciendo uso de las diferentes aplicaciones y programas que esta poseen, permitiéndoles así crear, almacenar y gestionar información mediante esa herramienta, con un nivel de calidad y utilidad adecuado para el desempeño de sus tareas.
Sede: Dirección Municipal de Salud de 10 de Octubre
Fecha de inicio: 18 febrero 2015
Buenas prácticas en el uso del correo electrónico
Descripción (objetivos educativos):El curso tiene como principal objetivo: adquirir habilidades en la utilización óptima del correo electrónico con fines docentes. Se tratarán temas relacionados con la correcta selección de contraseñas seguras, la configuración de clientes de correo de escritorio, así como la aplicación de un conjunto de buenas prácticas en el uso del e-mail.
Optimizar el uso del correo electrónico y reeducación de los usuarios del servicio.
Sede: Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas
Fecha de inicio: 02 febrero 2015
Curso Metodología de la Investigación cualitativa
Descripción (objetivos educativos):Se presentan los elementos y la aplicación de la metodología cualitativa.
Hora: 9 am
Sede: Laboratorio Infomed
Fecha de inicio: 12 enero 2015
EVA. Moodle 2.5. Curso Dinámico para profesores
Descripción (objetivos educativos):El presente curso obedece a la necesidad de continuar la capacitación y formación pedagógica de los profesores en aspectos conceptuales, metodológicos y tecnológicos para desarrollar modalidades educativas que vinculen la Educación y las TIC.
Se presenta Moodle como una plataforma de aprendizaje diseñada para educadores, administradores y estudiantes como un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.
Dentro de sus objetivos se encuentra el aplicar en el diseño del curso las guías metodológicas del Modelo de Aprendizaje en Red, las estrategias didácticas que vinculen recursos, actividades de aprendizaje, y espacios de comunicación y de evaluación; así como, explicar la gestión académica de un curso mediante la administración en diferentes situaciones reales o modeladas y compartir grupalmente las producciones desarrolladas.
Sede: Infomed
Fecha de inicio: 24 noviembre 2014
Metodología de la investigación en BCI
Descripción (objetivos educativos):- Argumentar la interrelación existente entre investigación – información – conocimiento.
- Identificar los enfoques metodológicos dominantes en las investigaciones sociales y particularmente en BCI.
- Dominar los espacios de investigación propios de BCI.
- Identificar los diversos criterios de clasificación de las investigaciones sociales.
- Determinar la estructura y etapas del proceso de investigación desde diversos enfoques metodológicos.
- Utilizar los métodos y técnicas de investigación más usadas en BCI.
- Elaborar proyecto de investigación en función del enfoque metodológico seleccionado.
Sede: Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus CPICM
Fecha de inicio: 07 noviembre 2014
Servicios de Cencomed para especialistas de Artemisa y La Habana
Descripción (objetivos educativos):El presente taller obedece a la necesidad de capacitar a profesionales del Sistema Nacional de Salud en las provincias para la organización, gestión y promoción de eventos con los servicios que oferta a la Red Infomed, el Centro Virtual de Convenciones de Salud (CENCOMED)
Sede: INFOMED
Fecha de inicio: 07 octubre 2014