Cursos

Idioma - Español

Taller Provincial sobre el manejo de la HTA en la APS

Descripción (objetivos educativos):

Brindar información actualizada sobre la HTA al personal de salud, que permita intervenir de manera efectiva en la reducción de las consecuencias acarreadas por tan terrible mal


Sede: Teatro del Centro Provincial de Higiene , Epidemiología y Microbiología. La Habana.
Fecha de inicio: 13 mayo 2015

Acercamiento actualizado a la Archivística dentro de la gestión documental en salud

Descripción (objetivos educativos):

La Dirección Municipal de Salud de 10 de Octubre mediante su grupo de Ciencias de la Información y Gestión del conocimiento  convoca a este curso con el objetivo de desarrollar una capacitación instructiva con vista a la superación  en el desempeño en la disciplina relacionada con la gestión de archivos, basicamente en los definidos como  “archivos de gestión u oficina” y los “archivos centrales” apuntando hacia una organización e implementación coherente y homogénea, planteada por la disciplina archivística para ser implementada  por todos los dedicados  a la actividad en gestión documental y de la Información en general, en su labor cotidiana dentro de nuestras instituciónes de salud.


Sede: DMS 10 de Octubre y Facu. Enfer. ``Lidia Doce``
Fecha de inicio: 11 mayo 2015

Curso Elaborar Revisiones Sistemáticas

Descripción (objetivos educativos):

Con el fin de responder una pregunta específica de investigación y aportar conclusiones que faciliten la toma de decisiones, las Revisiones Sistemáticas reúnen toda la evidencia empírica sobre un tema acorde a determinados criterios de elegibilidad previamente establecidos, y para ello utiliza métodos sistemáticos y explícitos que permiten  minimizar sesgos. En este curso se abordan los método y herramientas que permiten la elabora de estos recursos de síntesis de la información


Sede: Biblioteca del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos
Fecha de inicio: 08 mayo 2015

Convocatoria para el III Curso Virtual de Derecho Internacional Humanitario

Descripción (objetivos educativos):

El Centro de Estudios del Derecho Internacional Humanitario (CEDIH), de la Escuela Nacional de Salud Pública convoca a la inscripción en el curso a distancia para personal de los servicios médicos.

Este programa ha sido diseñado para que pueda desarrollarse en diferentes ámbitos y especialidades profesionales de los servicios médicos, a nivel nacional, y como elemento de superación a aquel personal que esté prestando sus servicios en Cuba.

Objetivos del curso.

  • Objetivo educativo: Fortalecer los valores éticos y humanitarios fundamentados en los principios de la deontología médica nacional e internacional
  • Objetivo instructivo: Aplicar los principios y normas del Derecho Internacional Humanitario en la profesión médica.

Para mayor información descargar la Convocatoria

 


Sede: Aula Virtual de la ENSAP
Fecha de inicio: 03 mayo 2015

Jornada Científica de Residentes

Descripción (objetivos educativos):
 
 

La Jornada Científica de Residentes es un eslabón indispensable en la formación científica de los mismos. Constituye el evento anual de mayor relevancia científica para los especialistas en formación y es el momento preciso para mostrar las investigaciones, presentaciones de los casos más relevantes y los trabajos de tesis vinculados a los protocolos de actuación institucionales, que demuestran el elevado nivel investigativo del centro y la formación que se exige a sus residentes.
Es además una oportunidad de incrementar el nivel científico de los estudiantes y su confraternización social entre ellos y sus profesores.

 

Sede: Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
Fecha de inicio: 23 abril 2015

Capacitación de la Base de Datos EBSCO PEMsoft

Descripción (objetivos educativos):
 
 

 

Mostrar la bd EBSCO,a profesionales de la medicina  en instituciones de salud de La Habana

Crear habilidades en el manejo de la base de datos PEMsoft (base destinada a la decisión pediátrica, cuidados críticos y profesionales de atención primaria)

Destinada a pediatras

Sedes:

Hospital Pediátrico de Centro Habana

hora 11:00am

Día 13 de abril

Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez

hora: 11:00 am

Día 14 de abril

Hospital Pediátrico William Soler

hora: 1:00 pm

Día 16 de abril

 

 

 

 

 

Sede: Hospitales Pediátricos: Centro Habana, Juan Manuel Márquez y William Soler
Fecha de inicio: 13 abril 2015

Capacitación de la Base de Datos EBSCO: DynaMed y Toxinz

Descripción (objetivos educativos):
 
 

Mostrar la bd EBSCO a profesionales de la medicina  en instituciones de salud de La Habana


Crear habilidades en el manejo de la base de datos DynaMed y Toxinz

Base DynaMed, información médica basada en evidencia, recurso de referencia clínica en el área de asistencia médica
Base Toxinz información clínica y tratamiento de intoxicaciones
Destinada a clínicos e investigadores en apoyo a la toma de decisión clínica
 

Sedes:
Hospital Clínico Quirúrgico Cmdte Manuel Fajardo
hora 3:00 pm
Día 13 de abril

Hospital Clínico Quirúrgico Calixto García
hora: 11:00 am
Día 15 de abril

Hospital Clínico Quirúrgico Hnos Ameijeiras
hora: 2:00 pm
Día 17 de abril

 

Sede: Hospitales Clínicos Quirúrgicos Cmdte Manuel Fajardo, Hospital Hnos Ameijeiras y Calixto García
Fecha de inicio: 13 abril 2015

Wordpress: Sistema de gestión de Contenidos utilizado por el Sistema Nacional de Salud. 2da Edición

Descripción (objetivos educativos):

-Describir los principales Sistema de gestión de contenidos (CMS) utilizados en Cuba y en el Sistema Nacional de Salud.

-Analizar  la Historia, surgimiento y principales características del Wordpress.

-Describir el entorno de trabajo del Wordpress, versión 4.0.

-Elaborar Sitios web con el uso del Wordpress 4.0.

-Evaluar los contenidos  analizados en clase mediante una actividad práctica final.


Sede: Aula-Infomed Santiago
Fecha de inicio: 20 marzo 2015

Desarrollo de Competencias en el uso de la plataforma WordPress para la creación de sitios web en salud

Descripción (objetivos educativos):

Crear las habilidades mínimas en los cursantes en el uso de la herramienta blogs proporcionada por la aplicación WordPress, que les permita la administración y edición de un sitio web con la información pertinente y consciente para apoyar el cumplimiento de las misiones en su desempeño institucional.


Sede: Dirección Municipal de Salud de 10 de Octubre
Fecha de inicio: 16 marzo 2015

Curso de capacitación para editores científicos en ciencias de la salud. Tercera edición

Descripción (objetivos educativos):

En los últimos años se trabaja en Cuba para incrementar la calidad en los procesos editoriales y por ende de las publicaciones científicas destinadas a las ciencias de la salud, así como también en la gestión de los contenidos editoriales para mejorar la visualización e impacto del producto. Es por ello que se considera necesario continuar esta preparación y perfeccionamiento en esta área para el mantenimiento de la calidad de los proyectos que se publican y en la gestión de los procesos editoriales.

Solicitud de matricula a partir del 10 de enero hasta el 31 de enero.

Inicio del curso el 10 de marzo

 

 

Sede: Aula Multipropósito Biblioteca Médica Nacional
Fecha de inicio: 10 marzo 2015
<  16  17  18   19  20  21 >