Cursos

Idioma - Español

La dramaturgia en el audiovisual ¿qué considerar para contar?

Descripción (objetivos educativos):

Se aborda la dramaturgia en el audiovisual


Sede: Lab. Infomed
Fecha de inicio: 05 noviembre 2015

Gestión de información sobre salud para los medios de comunicación

Descripción (objetivos educativos):

Se explica la gestión de la información sobre salud para los medios de comunicación


Sede: Lab. Infomed
Fecha de inicio: 04 noviembre 2015

Tips para las buenas prácticas en Twitter y Facebook

Descripción (objetivos educativos):

Se explican las buenas prácticas para el uso de estas redes sociales


Sede: Laboratorio Infomed
Fecha de inicio: 03 noviembre 2015

Servicio de arritmias y estimulación cardiaca

Descripción (objetivos educativos):

Se trata de un Taller para actualizar conocimientos sobre arritmología y estimulación eléctrica programada del corazón (aspectos diagnósticos y terapéuticos). Cada ponencia durará 30 minutos y luego se dedicarán 5 a preguntas y discusión con los participantes.

Se recuerda a los compañeros inscriptos en el Taller Nacional de Arritmias 2015, que éste se realizará el viernes 30 de octubre
hora 9:00am - 2:00pm,
Lugar:  Teatro del Instituto de Cardiología
sito:17 y A Vedado Plaza de la Revolución
Por razones organizativas se ruega estas de 8:00am - 8:30 am.
Las inscripciones están cerradas

 


Sede: Teatro del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 17 y A, Plaza.
Fecha de inicio: 30 octubre 2015

Prevención del maltrato infantil

Descripción (objetivos educativos):

Identificar las diferentes formas del maltrato infantil a nivel primario y secundario de salud
Contribuir a la prevención de las diferentes manifestaciones del maltrato infantil, aplicables en el primer y segundo nivel de actuación en salud


Sede: Aula de la Universidad virtual de salud
Fecha de inicio: 26 octubre 2015

Clinicalkey y Springer

Descripción (objetivos educativos):

Se explica el uso de estos recursos de información


Sede: Biblioteca Médica Nacional
Fecha de inicio: 19 octubre 2015

Creación de objetos de aprendizaje con fines docentes

Descripción (objetivos educativos):

Capacitar a los docentes y otros agentes en el uso del eXeLearning para crear objetos de aprendizaje con fines docentes.


Sede: Aula Virtual de Salud
Fecha de inicio: 19 octubre 2015

Introducción a la reumatología clínica 2015 (1ra parte)

Descripción (objetivos educativos):

- Objetivos:
General:
Dominar los aspectos generales de las enfermedades reumáticas  que se presentan en la atención clínica de salud incluyendo la identificación de los factores de riesgo que predisponen a las personas a padecerlas y ayudar a su prevención.

Específicos:
1. Describir las diferentes características de las enfermedades reumáticas que se presentan en la atención clínica de salud
2. Identificar los factores de riesgo de estas enfermedades
3. Dominar los criterios clínicos y guías prácticas empleadas para el diagnóstico y clasificación estas enfermedades reumáticas
4. Dominar los estudios inmunológicos e imagenológicos de estas enfermedades
5. Actualizar el conocimiento sobre las nuevas tendencias terapéuticas y rehabilitadoras de las enfermedades reumáticas

PROGRAMA


Sede: Centro de Reumatología
Fecha de inicio: 12 octubre 2015

Actividad física y salud

Descripción (objetivos educativos):

- Instruir a los profesionales de la salud, en función de los beneficios de la actividad física, como herramienta para conservar y prolongar la vida mediante estilos de vida saludables.

- Desarrollar habilidades prácticas,  en el ámbito personal, laboral, comunitario y social, para el logro del empoderamiento de los beneficios que aporta la actividad  y el ejercicio físico para la salud, de manera que contribuya a elevar la calidad de vida de las personas.


Sede: Centro Provincial de higiene y Epidemiología, municipio Marianao
Fecha de inicio: 06 octubre 2015

La comunicación en la actividad docente

Descripción (objetivos educativos):

La formación  de recursos humanos en Enfermería necesita cada día más de un personal que domine las técnicas para la realización de procesos comunicativos eficientes. Son los docentes que trabajan frente al alumno los responsables de transmitir hábitos correctos de comunicación que favorezcan la formación de la personalidad del futuro enfermero. Durante los procesos docentes ( clases, matutinos, actos, actividades extradocentes y extra escolares, prácticas en los servicios) el profesor debe poner en práctica correctamente la actividad comunicativa , por lo que se hace necesario reforzar los conocimientos acerca de la puesta en práctica de una comunicación avanzada.


Sede: Facultad de Enfermería Lidia Doce
Fecha de inicio: 05 octubre 2015
<  14  15  16   17  18  19 >