Cómo escribir y publicar trabajos científicos en ciencias de la salud
Descripción (objetivos educativos):Objetivo general
Perfeccionar los procedimientos para la redacción, edición y publicación de textos científicos en ciencias de la salud desde una perspectiva eminentemente teórico-práctica.
Objetivos específicos
- Exponer el desarrollo de las publicaciones científicas en Cuba, los procesos editoriales y la incidencia del uso de nuevas tecnologías para la gestión editorial.
- Identificar las principales herramientas y buenas prácticas para elevar la calidad y gestión en los procesos editoriales, así como las legislaciones existentes.
- Aplicar las buenas prácticas de la administración y marketing editorial como estrategia para mejorar la calidad de los artículos publicados por el personal de salud de la provincia Artemisa.
Sede: Dirección Provincial de Salud de Artemisa
Fecha de inicio: 10 febrero 2017
Curso básico de Planificación Familiar y Salud Reproductiva
Descripción (objetivos educativos):- Desarrollar habilidades en el manejo de la planificación familiar para el logro de la salud reproductiva
Sede: Hospital Materno Mariana Grajales
Fecha de inicio: 01 enero 2017
Jornada Nacional de Reumatología Reuma-CIMEQ 2016
Descripción (objetivos educativos):Teller nacional sobre enfermedades reumáticas
Objetivo. actualización y puesta al día de nuevos conceptos sobre tratamientos y epidemiología de las enfermedades reumáticas.
Sede: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
Fecha de inicio: 07 diciembre 2016
Curso dinámico. American Academy of Pediatrics
Descripción (objetivos educativos):Dedican sus esfuerzos y recursos a la salud, seguridad y bienestar de los bebés, niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Horario
2:00- 4:00 pm
Sede: Lab. Infomed
Fecha de inicio: 06 diciembre 2016
Segunda Jornada Nacional de Reumatología Pediátrica Gloria Varela in Memoriam
Descripción (objetivos educativos):Actualización y puesta al día de las afecciones reumáticas más frecuentes en pediatría.
Sede: Hospital Pediátrico Cerro
Fecha de inicio: 06 diciembre 2016
Curso Internacional Resucitación Cardiopulmonar en la Muerte súbita
Descripción (objetivos educativos):Realizar una actualización sobre los aspectos relacionados con el diagnóstico, el tratamiento y la prevención del Paro cardiorrespiratorio, tomando como guía la publicación reciente de las normas ILCOR 2015, promoviendo la generalización en su aplicación.
Mostrar las experiencias y limitaciones actuales en los Programas de formación en resucitación cardiopulmonar y los resultados de su ejecución en los países de Latinoamérica.
Sede: Hospital Clínico Quirúrgico Docente Hermanos Ameijeiras
Fecha de inicio: 05 diciembre 2016
Curso de actualización de enfermedades infecciosas para la atención primaria
Descripción (objetivos educativos):Aumentar el nivel de información sobre enfermedades transmisibles más frecuentes en los equipos básico de trabajos en la atencion primaria
Sede: Policlínico Orestes Falls Oñate
Fecha de inicio: 12 octubre 2016
Introducción a la Medicina Hiperbárica
Descripción (objetivos educativos):Fundamentar los elementos básicos de la Medicina Hiperbárica para su uso en el tratamiento de las enfermedades disbáricas y la oxigenación hiperbárica, a partir de la educación en el trabajo, el autoaprendizaje y el intercambio para desarrollar habilidades, modos de actuación y sistemas de valores.
Sede: Multicéntrico (Ameijeiras, CIMEQ, Fajardo, Finlay y Luis Díaz Soto)
Fecha de inicio: 26 septiembre 2016
Egipto, una mirada desde la historia, las artes y la medicina.
Descripción (objetivos educativos):Egipto fue una de las grandes naciones, que sentó las bases para el desarrollo social y científico de la humanidad.
Sería por ello esencial interiorizar en la cultura de este pueblo, cuando existe un planeta marcado por la egiptomanía, expresión del reconocimiento a la riqueza egipcia en todas las esferas.
La historia de los egipcios no empezó en esas pirámides, que han devenido en construcciones simbólicas de esta tierra, ni terminó en el mundo antiguo. Egipto es y será, como ese Nilo, inmenso, atractivo, fuente de vida y amor.
A eso se debe, que HISTARTMED lo incluyera como una línea esencial de investigación y motivación.
Gracias a la colaboración de especialistas de arte egipcio del Museo Nacional de Bellas Artes y de la embajada de esta nación en Cuba, hemos desarrollado varios cursos en estos 8 años.
Sede: Biblioteca Médica Nacional Calle 23 esquina a N
Fecha de inicio: 21 septiembre 2016
Evaluación económica, logística y planificación de necesidades en salud y desastres
Descripción (objetivos educativos):Valorar la importancia de la reducción de desastres en los procesos de evaluación económica, logística y la planificación de inversiones así como fundamentar conocimientos para la superación de profesionales vinculados al área económica, especialistas en administración de salud, planificadores, personal de la logística, inversiones, mantenimiento y otros, con la visión de perfeccionar las estrategias de prevención y mitigación con mayor eficiencia ante las situaciones de desastres.
Sede: Oficina de la representación OPS/OMS, sito en calle 4 entre 17 y 19, Vedado, La Habana
Fecha de inicio: 21 septiembre 2016