Curso Metodología de la Investigación cualitativa
Descripción (objetivos educativos):Se presentan los elementos y la aplicación de la metodología cualitativa.
Hora: 9 am
Sede: Laboratorio Infomed
Fecha de inicio: 12 enero 2015
- Reconocer, sobre la base de los conocimientos genéticos existentes, la expresión de diversas enfermedades genéticas.
- Preservar la salud del individuo afectado y de sus familiares a partir del conocimiento de las enfermedades genéticas y de la etiología de defectos congénitos.
- Interpretar los informes de estudios genéticos utilizados para el diagnóstico de las enfermedades genéticas que sean objeto de investigaciones.
- Participar en las evaluaciones multidisciplinarias relacionadas con decisiones de diagnósticos presintomáticos y su repercusión ética y psicológica a tener en cuanta en el asesoramiento genético.
- Aplicar, al área de investigaciones en su especialidad, los conocimientos genéticos adquiridos, en acciones específicas de beneficencia en la atención al individuo y a la familia.
- Desarrollar investigaciones en coordinación con especialistas de la Red de Genética Médica para dar solución a problemas de los individuos afectados y a las familias involucradas en enfermedades genéticas y defectos congénitos específicos.
Sede: Centro Nacional de Genética Médica
Fecha de inicio: 01 enero 2015
Taller- Actualización de VIH/sida
Descripción (objetivos educativos):Taller para el debate y la actualización sobre el VIH/sida.
El día de inicio del taller se realizarán las matriculas en dependencia de las capacidades pendientes, por lo que aconsejamos la confirmación por vía electrónica.
Sede: Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí".
Fecha de inicio: 22 diciembre 2014
EVA. Moodle 2.5. Curso Dinámico para profesores
Descripción (objetivos educativos):El presente curso obedece a la necesidad de continuar la capacitación y formación pedagógica de los profesores en aspectos conceptuales, metodológicos y tecnológicos para desarrollar modalidades educativas que vinculen la Educación y las TIC.
Se presenta Moodle como una plataforma de aprendizaje diseñada para educadores, administradores y estudiantes como un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.
Dentro de sus objetivos se encuentra el aplicar en el diseño del curso las guías metodológicas del Modelo de Aprendizaje en Red, las estrategias didácticas que vinculen recursos, actividades de aprendizaje, y espacios de comunicación y de evaluación; así como, explicar la gestión académica de un curso mediante la administración en diferentes situaciones reales o modeladas y compartir grupalmente las producciones desarrolladas.
Sede: Infomed
Fecha de inicio: 24 noviembre 2014
Cuidados Paliativos: El cuidado integral del final de la vida
Descripción (objetivos educativos):El Diplomado cuenta con 8 cursos, a saber: Introducción a los Cuidados Paliativos; La investigación en Cuidados Paliativos Necesidades físicas, psicosociales y espirituales del paciente con enfermedad crónica avanzada; Evaluación y tratamiento integral del dolor; Evaluación y tratamiento integral de otros síntomas; La atención a la familia en Cuidados Paliativos; Especificidades de los Cuidados Paliativos según características distintivas de las enfermedades crónicas avanzadas no oncológicas; y Los cuidados paliativos como un nuevo servicio de salud. La bibliografía básica se entregará a todos los participantes lo que incluye 3 libros de la especialidad. La Comparecencia será una vez a la semana (viernes todo el día).
Sede: Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología; entre otras instituciones
Fecha de inicio: 21 noviembre 2014
La Maestría “Cirugía de Mínimo Acceso (CMA)” está diseñada para identificar, analizar y resolver con eficacia y eficiencia los problemas de investigación en materia de la cirugía de mínimo acceso, como parte del proceso de educación continuada para la formación de postgrado, sustentados en la experiencia nacional e internacional.
Objetivo General
- Perfeccionar y completar la formación de los profesionales de la salud, que trabajan en las unidades de cirugía de mínimo acceso, con el fin de elevar su eficiencia y eficacia en los procesos de atención de salud, formación de recursos humanos e investigación científica en esta rama.
Objetivos Específicos
- Proporcionar conocimientos avanzados en los contenidos de las diferentes disciplinas que tributan a la Cirugía de Mínimo Acceso con una visión inter y transdisciplinaria.
- Formar capacidades para gestionar (diseñar, planificar, ejecutar, dirigir) y asesorar proyectos de investigación científica vinculados a la cirugía de mínimo acceso.
- Desarrollar las habilidades como formador a diferentes niveles (capacitación, pregrado, posgrado) en las temáticas vinculadas a la CMA.
- Formar capacidades de dirección de las unidades integrales de CMA particularmente en el uso más eficaz de la infraestructura y los recursos humanos disponibles.
Sede: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso
Fecha de inicio: 17 noviembre 2014
Actualizar aspectos teóricos relativos al diagnóstico,complicaciones y tratamiento de la hipertensión arterial en adultos
Sede: Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (15 y 2, Vedado)
Fecha de inicio: 11 noviembre 2014
MENOPAUSIA Y ATEROSCLEROSIS (ATS)
Descripción (objetivos educativos):Actualizar aspectos teóricos relativos al efecto de los estrógenos y otras hormonas sobre la patogenia, expresión clinica y respuesta terapéutica de la ATS.
Sede: Centro de atención al diabético del Instituto Nacional de Endocrinología
Fecha de inicio: 11 noviembre 2014
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA DE LA CLÍNICA A LA REVASCULARIZACIÓN
Descripción (objetivos educativos):Actualizar aspectos teóricos relativos a la epidemiología, prevención, diagnóstico y tratamiento de la cradiopatía isquémica
Sede: INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
Fecha de inicio: 10 noviembre 2014
Dislipidemia y Sind. Metabólico
Descripción (objetivos educativos):Actualizar aspectos teóricos relativos a las dislipidemias yel síndrome metabólico
Sede: Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (15 y 2, Vedado)
Fecha de inicio: 10 noviembre 2014