Desde el Jueves 25 al Sábado 27 de mayo del 2017, se celebrará en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, en La Habana un curso con los objetivos de actualización en el estado de conocimientos sobre el esófago en cuanto a su fisiopatología, los trastornos motores esofágicos, estudios de motilidad, la terapéutica endoscópica, el tratamiento quirúrgico laparoscópico y toracoscópico para las enfermedades del órgano y cirugía robótica aplicada. Estará impartido por reconocidos profesionales nacionales y contará con la participación de prestigiosos expertos internacionales, como el Dr. Massimo Conio, experto internacional en terapéutica endoscópica y el Prof. James Hamilton Sánchez, experto en cirugía robótica.
Podrán inscribirse médicos especialistas o residentes de las especialidades de Gastroenterología, Cirugía, Medicina General, Licenciados en Enfermería y especialidades afines, tanto nacionales como extranjeros. La matrícula es libre para los profesionales nacionales y tiene una cuota de 160 cuc para los extranjeros. Los interesados deben enviar sus datos personales al correo docencia@cce.sld.cu El número posible de inscripciones estará en dependencia de la capacidad del centro y se les avisará posteriormente. Se otorgará certificado de asistencia, con créditos académicos.
Se podrá optar por la posibilidad de alojamiento en La Habana para médicos nacionales, en una cuota limitada, por lo que los interesados deben solicitarlo.
Los médicos extranjeros que deseen participar, no residentes en Cuba tendrán también la posibilidad de optar por paquetes turísticos, que incluya su matrícula, alojamiento, transfer desde el aeropuerto y otras opciones.
¡Lo esperamos en “Esófago-La Habana 2017”!
Sede: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, La Habana.
Fecha de inicio: 25 mayo 2017
Búsqueda de información clínica en ClinicalKey
Descripción (objetivos educativos):Objetivo general:
- Investigar en la Base de Datos ClinicalKey bibliografías dirigida a elevar las competencias de los profesionales de la salud
Objetivos específicos:
1-Reconocer la importancia que tiene la bibliografía y el valor de la base de datos ClinicalKey.
2-Utilizar el DeCS para una correcta recuperación de información de salud y ciencias afines.
3- Realizar investigaciones bibliográficas utilizando las bases de datos para resolver necesidades de información, dominando los diferentes formatos de búsqueda,
4-Conocer las diferentes bases de datos que conforman el paquete de ClinicalKey.
Sede: Dirección Provincial de Salud de Artemisa
Fecha de inicio: 05 mayo 2017
Búsqueda de información científica en EBSCO
Descripción (objetivos educativos):Objetivo general:
- Investigar en la Base de Datos EBSCO bibliografías dirigida a elevar las competencias de los profesionales de la salud
Objetivos específicos:
1-Reconocer la importancia que tiene la bibliografía y el valor de la base de datos EBSCO.
2-Utilizar el DeCS para una correcta recuperación de información de salud y ciencias afines.
3- Realizar investigaciones bibliográficas utilizando las bases de datos para resolver necesidades de información, dominando los diferentes formatos de búsqueda.
4-Conocer las diferentes bases de datos que conforman el paquete de EBSCOHost.
Sede: Dirección Provincial de Salud de Artemisa
Fecha de inicio: 31 marzo 2017
Taller sobre el Repositorio de Recursos Educativos de la UVS (Semana Educación Abierta)
Descripción (objetivos educativos):identificar los Recursos Educativos Abiertos y sus diferentes formatos.
Sede: Centro Nacional Información de Ciencias Médicas - Infomed
Fecha de inicio: 27 marzo 2017
Fomentar en los profesores el interés por perfeccionar su preparación como docentes desde el punto de vista didáctico.
Potenciar el desarrollo de habilidades en los profesores desde las aristas científica y metodológica para que garanticen el desarrollo de una clase de calidad y desarrolladora.
Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa
Fecha de inicio: 15 marzo 2017
Red Telemática de Salud en Cuba
Descripción (objetivos educativos):Objetivos:
- Definir y conceptualizar la Red Telemática de Salud en Cuba, INFOMED y Web 2.0.
- Desarrollar habilidades para el uso adecuado del portal de INFOMED.
- Conocer y aprovechar todos los recursos disponibles en la Red Telemática de Salud en Cuba.
Sede: Dirección Provincial de Salud de Artemisa
Fecha de inicio: 17 febrero 2017
Jornada Nacional de Reumatología Reuma-CIMEQ 2016
Descripción (objetivos educativos):Teller nacional sobre enfermedades reumáticas
Objetivo. actualización y puesta al día de nuevos conceptos sobre tratamientos y epidemiología de las enfermedades reumáticas.
Sede: Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ)
Fecha de inicio: 07 diciembre 2016
Curso dinámico. American Academy of Pediatrics
Descripción (objetivos educativos):Dedican sus esfuerzos y recursos a la salud, seguridad y bienestar de los bebés, niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Horario
2:00- 4:00 pm
Sede: Lab. Infomed
Fecha de inicio: 06 diciembre 2016
Segunda Jornada Nacional de Reumatología Pediátrica Gloria Varela in Memoriam
Descripción (objetivos educativos):Actualización y puesta al día de las afecciones reumáticas más frecuentes en pediatría.
Sede: Hospital Pediátrico Cerro
Fecha de inicio: 06 diciembre 2016
Curso Internacional Resucitación Cardiopulmonar en la Muerte súbita
Descripción (objetivos educativos):Realizar una actualización sobre los aspectos relacionados con el diagnóstico, el tratamiento y la prevención del Paro cardiorrespiratorio, tomando como guía la publicación reciente de las normas ILCOR 2015, promoviendo la generalización en su aplicación.
Mostrar las experiencias y limitaciones actuales en los Programas de formación en resucitación cardiopulmonar y los resultados de su ejecución en los países de Latinoamérica.
Sede: Hospital Clínico Quirúrgico Docente Hermanos Ameijeiras
Fecha de inicio: 05 diciembre 2016