El 1er Taller internacional de preparativos de enfermería y matronas para situaciones de emergencia y desastres, fue diseñado con el propósito de fortalecer las competencias en el desempeño de estos profesionales para la protección salud las poblaciones en situaciones de emergencia y desastres, con un enfoque integral, multidisciplinario e intersectorial
Sede: Biblioteca Médica Nacional
Fecha de inicio: 15 julio 2014
Intensivo cirugía laparoscópica avanzada esófago gástrica I
Descripción (objetivos educativos):La aplicación de la cirugía laparoscópica en el tratamiento del reflujo gastroesofágico y la acalasia ha emergido desde la pasada década como una de las formas más importantes de tratamiento para ambas afecciones. En nuestro centro se comenzaron a realizar desde el año 1995 estas técnicas de avanzadas, por lo que se ha adquirido una experiencia significativa que ha permitido durante todo este tiempo la enseñanza de las mismas. El centro nacional de cirugía de mínimo acceso, es una unidad de atención médica altamente especializada, donde laboran un grupo multidisciplinario compuesto por cirujanos generales y gastroenterólogos endoscopistas entre otras especialidades, lo que permite además, un seguimiento estrecho de estos pacientes.
Sede: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso
Fecha de inicio: 05 mayo 2014
Intensivo en procedimientos laparoscópicos básicos I
Descripción (objetivos educativos):El curso básico de entrenamiento en cirugía laparoscópica pretende acercar al cirujano a las técnicas básicas de manera estructurada, mediante la práctica en laboratorio de suturas y nudos laparoscópicos, todo ello conjugando los modernos métodos de enseñanzas que vinculan la teoría con la práctica, para así enfrentar la cirugía de mínimo acceso como una nueva filosofía quirúrgica.
Sede: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso
Fecha de inicio: 07 abril 2014
Intensivo cirugía laparoscópica de colon y recto I
Descripción (objetivos educativos):Las enfermedades colorrectales son una de las causas más frecuentes de morbimortalidad en nuestro país y en el mundo occidental, las intervenciones quirúrgicas para abordar estas lesiones por cirugía abierta de forma tradicional conllevan un trauma físico e inmunológico de envergadura necesario. La introducción de las técnicas videolaparoscopicas y endoscópicas se conocen que logran reducir este inconveniente. Ello hace necesario el conocimiento de las técnicas de minimo acceso para reducir la invasión quirúrgica a los pacientes afectados, originándoles menos dolor postoperatorio, pronto inicio de su alimentación, breve estancia hospitalarias y más rápida incorporación a su vida habitual. En algunas afecciones logra hasta reducir los costos para el tratamiento de las afecciones.
Sede: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso
Fecha de inicio: 31 marzo 2014
XIII Curso Internacional de Dengue, 2013
Descripción (objetivos educativos):El objetivo del Curso es que los participantes: médicos, virólogos, inmunólogos, sociólogos, epidemiólogos, entomólogos, administradores de salud, entre otros interesados en el tema, en conjunto con profesores de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales debatan los aspectos más relevantes y actuales de esta enfermedad y su control. A través de sesiones teóricas y prácticas, se cubrirán los principales aspectos relacionados con el dengue (clínica, epidemiología, virología e inmunología, control del vector, factores ambientales de riesgo y participación comunitaria). Además, se discutirá la influencia del cambio climático en la transmisión, el estado de implementación de la nueva clasificación clínica de casos, las nuevas oportunidades en el diagnóstico, los avances y retos en el desarrollo de vacunas y antivirales, los nuevos conocimientos en la patogenia de la enfermedad incluyendo la influencia de los factores inmunogenéticos, la evolución viral, la vigilancia integrada, dificultades, opciones y retos del control, aspectos económicos en el dengue, resistencia a insecticidas, el ambiente, los sistemas de salud y dengue entre otros. Se actualizarán también las iniciativas internacionales en curso y su impacto.
Sede: Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kouri"
Fecha de inicio: 08 diciembre 2013
14vo. Curso Internacional de Dengue
Descripción (objetivos educativos):El objetivo del Curso es que los participantes: médicos, virólogos, inmunólogos, sociólogos, epidemiólogos, entomólogos, administradores de salud, entre otros interesados en el tema, junto a profesores de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales debatan los aspectos más relevantes y actuales de esta enfermedad y su control.
Sede: Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK)
Fecha de inicio: 10 agosto 2012
Actualizar aspectos teóricos relativos alas enfermedad renal crónica
Sede: Instituto Nacional Nefrología (Ave. 26 y Boyeros)
Fecha de inicio: 31 marzo 2010