Investigaciones observacionales sociomédicas.
Descripción (objetivos educativos):OBJETIVOS:
- Identificar los estudios cuantitativos observacionales epidemiológicos y cualitativos.
- Capacitar y entrenar las habilidades para el diseño teórico de estos estudios.
- Emplear los elementos del método estadístico en el diseño y ejecución de las investigaciones cuantitativas no experimentales.
Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo
Fecha de inicio: 16 noviembre 2015
Injuria Renal Aguda en Atención Primaria de la Salud
Descripción (objetivos educativos):
La Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), organización en relaciones oficiales con la
Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca promover entre los médicos y profesionales de la salud
del primer nivel de atención en Latinoamérica la toma de conciencia sobre la importancia de la injuria renal
aguda (IRA), contribuyendo a la iniciativa “0by25” de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) dirigida a
eliminar las muertes evitables por IRA para el año 2025. Por eso, en asociación con EviMed, propone este
curso sin costo para los profesionales de la salud de toda la Región.
Objetivos del curso
1. Comprender la IRA como un problema de salud pública.
2. Adquirir herramientas para la identificación de las situaciones de riesgo de IRA y para la implementación de
las medidas preventivas correspondientes.
3. Conocer los fundamentos sobre IRA a fin de lograr un diagnóstico temprano y oportuno y proveer un
adecuado tratamiento inicial y eventual referenciación / contrarreferenciación.
Forma de participación
· Inscripción gratuita
· En caso de requerir certificado, tiene un costo administrativo de US$ 50
· Todo el curso es 100% online y asincrónico
· Dictado completamente en español
· Carga horaria: 14 horas
· Dedicación esperada: promedio de 3,5 horas por semana, en horario libre.
Sede: Campus virtual de EviMed http://iraaps.evimed.net
Fecha de inicio: 16 noviembre 2015
Creación de apoyos visuales para una exposición
Descripción (objetivos educativos):
Proporcionar técnicas y recursos disponibles en
la creación de apoyos visuales mediante
presentaciones electrónicas para una exposición
oral.
Sede: Facultad de Ciencias Médicas "Celia Sánchez Manduley"
Fecha de inicio: 18 julio 2015
Aplicaciones de la Microscopia en Biología y Materiales
Descripción (objetivos educativos):Ampliar conocimientos sobre las aplicaciones de las técnicas microscópicas de análisis de muestras biológicas y de materiales. Ampliar conocimientos sobre las aplicaciones de las técnicas microscópicas de análisis de muestras biológicas y de materiales.
El curso constará de 11 conferencias impartidas por destacados microscopistas procedentes de Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Isla Guadalupe, México y Venezuela. Se presentará el estado del arte de técnicas vinculadas a los diferentes tipos de Microscopia: Confocal, Fuerza Atómica, Transmisión y Barrido, para diversas aplicaciones.
Sede: Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba
Fecha de inicio: 22 junio 2015
Atención integral a la discapacidad infantil por profesionales de enfermería
Descripción (objetivos educativos):Objetivo: Actualizar a los cursistas acerca de la atención integral a la discapacidad infantil por profesionales de enfermería.
Habilidades a desarrollar:
Evaluar el desarrollo en la población infantil durante los primeros cinco años de vida, aplicando los recientes avances de la ciencia en este campo.
Implementar procedimientos de estimulación integral del desarrollo durante los primeros cinco años de vida aplicando los recientes avances de la ciencia en este campo.
Identificar a la población infantil en riesgo de padecer alteraciones en el curso de su desarrollo.
Diseñar estrategias de capacitación a la familia en el niño discapacitado
Diseñar estrategias de proyección comunitaria para reducir los factores de riesgo postnatal de discapacidad en la población infantil.
Diseñar acciones de prevención de la discapacidad infantil en la población en edad reproductiva.
Implementar procedimientos que incrementen la calidad de la atención al niño con discapacidad, al embarazo y la preparación de la embarazada para el parto.
Sede: Universidad de Ciencias Médicas ¨Carlos Juan Finlay¨
Fecha de inicio: 02 marzo 2015
Introducción a la medicina hiperbárica y subacuática.
Descripción (objetivos educativos):La Estrategia de Educación Posgraduada para la MEDICINA HIPERBÁRICA es el camino a seguir para que el Ministerio de Salud Pública y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana pueda dar respuesta a las necesidades de formación de recursos humanos nacionales e internacionales; y tiene como objetivo fundamental la construcción del conocimiento a partir de la educación en el trabajo, autoaprendizaje y el intercambio para desarrollar habilidades, modos de actuación y sistemas de valores que permitan competencia, desempeño e investigaciones científicas encaminadas al desarrollo, a la excelencia académica y pertinencia integral.
Sede: Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.
Fecha de inicio: 23 febrero 2015
Promoción de salud en el contexto de la Atención Primaria de Salud
Descripción (objetivos educativos):
La Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba oferta el Diplomado de “Promoción de salud en el contexto de la Atención Primaria de Salud, auspiciado por el Departamento de Promoción de Salud de dicha institución.
Está dirigido a los profesionales de la salud y de otros sectores que estén interesados en realizar acciones para fomentar la salud de las personas, las familias y las comunidades. Se pretende que los egresados sean capaces de desarrollar estrategias que promuevan acciones de promoción de salud en diversos escenarios valorando la importancia del contexto de la APS.
Sede: Virtual
Fecha de inicio: 12 enero 2015
- Reconocer, sobre la base de los conocimientos genéticos existentes, la expresión de diversas enfermedades genéticas.
- Preservar la salud del individuo afectado y de sus familiares a partir del conocimiento de las enfermedades genéticas y de la etiología de defectos congénitos.
- Interpretar los informes de estudios genéticos utilizados para el diagnóstico de las enfermedades genéticas que sean objeto de investigaciones.
- Participar en las evaluaciones multidisciplinarias relacionadas con decisiones de diagnósticos presintomáticos y su repercusión ética y psicológica a tener en cuanta en el asesoramiento genético.
- Aplicar, al área de investigaciones en su especialidad, los conocimientos genéticos adquiridos, en acciones específicas de beneficencia en la atención al individuo y a la familia.
- Desarrollar investigaciones en coordinación con especialistas de la Red de Genética Médica para dar solución a problemas de los individuos afectados y a las familias involucradas en enfermedades genéticas y defectos congénitos específicos.
Sede: Centro Nacional de Genética Médica
Fecha de inicio: 01 enero 2015
Actualizar aspectos teóricos relativos al diagnóstico,complicaciones y tratamiento de la hipertensión arterial en adultos
Sede: Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (15 y 2, Vedado)
Fecha de inicio: 11 noviembre 2014
MENOPAUSIA Y ATEROSCLEROSIS (ATS)
Descripción (objetivos educativos):Actualizar aspectos teóricos relativos al efecto de los estrógenos y otras hormonas sobre la patogenia, expresión clinica y respuesta terapéutica de la ATS.
Sede: Centro de atención al diabético del Instituto Nacional de Endocrinología
Fecha de inicio: 11 noviembre 2014