![]() |
viernes, 11 de julio de 2025 |
Página Inicial |
Urología
|
Feliz 2008 Ha transcurrido otro año y como es habitual, hacemos el recuento de lo acontecido Este 2007, que pasará en breve, ha estado lleno de acontecimientos y satisfacciones, las iremos presentando por temas más que cronológicamente.
Nos visitaron varios profesores extranjeros, que compartieron con nosotros su experiencia, entre ellos el Profesor Peter Petross, Cirujano Australiano reconocido mundialmente por su trabajo en cirugía reconstructiva del Piso Pélvico Femenino. El también profesor australiano Dr. Padediguan, acompañó a los uropediatras en su primera jornada nacional, disertando sobre varias técnicas de derivación urinaria y cirugía reconstructiva en las malformaciones urogenitales del niño. La participación de nuestros especialistas en eventos internacionales ha sido escasa, la falta de financiamiento en primer lugar afecta este anhelo de muchos de nosotros. A pesar de esta limitación, principal pero no la única, varios compañeros han podido participar en varios congresos, siempre por invitación de sociedades y organizadores fuera del país, en Enero asistieron los Doctores Casanova y Tania González al Congreso de la Asociación Mexicana de Endourología, Litotricia y Laparoscopía (AMELL) en Morelia, México. En el mes de Noviembre coincidieron dos eventos en Cancún, el Congreso Mundial de Endourología, donde por primera vez fue invitado como conferencista un especialista cubano, el Profesor Mariano Castillo, elevando el prestigio de nuestra Patria en ese, tan selectivo e importante evento. El Congreso de la Sociedad Mexicana de Urología también sesionó en esos días, asistiendo el Dr. Eibis Matos, del Hospital Ameijeiras, igualmente por invitación de los organizadores. A finales del mismo mes, los Dres. Lemourt, Fragas y Guzmán, miembros de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Sexual; participaron en el congreso efectuado en Perú, solicitando la sede del próximo para nuestro país. Por ultimo, asistí al XX Congreso Dominicano y X Congreso Centroamericano y del Caribe de Urología, realizado en Punta Cana, República Dominicana del 28 de Noviembre al 2 de Diciembre, allí se captó la sede del XI Congreso Centrocaribeño de urología para realizarse, por segunda vez, en nuestro país, haciéndolo coincidir con el XIX Congreso Cubano de Urología en Diciembre de 2009 en La Habana. Como una forma de compartir y actualizar a los colegas urólogos que no han podido asistir a estas reuniones, hemos colocado en esta página las relatorias de los eventos, este hecho debe de ser imitado por el resto de quienes cuentan con la posibilidad de participar y también por los organizadores de los eventos locales y regionales, proveyendo de mayor trascendencia a sus esfuerzos; no perdemos las esperanzas de que cada día mas compañeros puedan asistir a esas reuniones y que se esfuercen en compartir con el resto, sus vivencias científicas. En el mes de enero se realizó la constitución del capítulo provincial La Sociedad Cubana de Urología después de haber replanteado sus estatutos y dentro del proceso de renovación del Consejo Nacional de Sociedades Científicas del MINSAP, ha comenzado la consulta de proposiciones con los capítulos provinciales para las elecciones generales de su directiva para el próximo mandato, la actualización y puesta al día de la membresía, la cotización y los registros son aspectos que estarán siendo controlados por los presidentes de los capítulos para conseguir unas elecciones de calidad. La necesaria renovación de las Sociedades Médicas, así como su reactivación son objetivos priorizados del CNSC, entiendo necesitamos sociedades mas evolucionadas y a tono con los tiempos actuales. Este 2007, ha permitido ir madurando la página Web de la Especialidad, en breve se nos incorporará el Sitio de Enfermería Urológica, el de Uropediatría en el primer trimestre y así paulatinamente iremos ampliando las posibilidades a todos aquellos que encuentren útil e interesante el dar y compartir con sus colegas. La página Urología, se ha mantenido entre las 10 primeras mas visitadas en el sitio de Especialidades de Infomed, lo que nos llena de satisfacción que está siendo visitada y utilizada por todos ustedes cada día mas. Muchos organizadores nos envían las noticias de los eventos, pero aún necesitamos de mayor colaboración para mantener mejor informados a todos, dentro y fuera de Cuba. Mantener, ampliar y renovar las secciones, esta entre nuestros objetivos, dándole la frescura necesaria para que cada vez que se visite se encuentre materiales de utilidad e interés de todos. La Lista de los Urologos Cubanos, Uronet-L está siendo utilizada mas, en estos dias estamos viendo felicitaciones desde todas partes del país, ademas de difundir el quehacer urológico nacional, disemina la alegría del fin de año. Seguimos contando con TODOS para este espacio que es de TODOS. Deseándoles la mayor prosperidad, mis mejores deseos para todos ustedes. El Editor.
|
![]() | ||
|