jueves, 10 de julio de 2025

 Página Inicial
Centro Provincial de Información ISCM - Camagüey



Vol.3. No. 5 Mayo 2009

        

Inicio

 

Día  para no fumar

Cinco millones de personas mueren cada año en el mundo a causa del tabaquismo. El tabaco mata a más personas que cualquier otra enfermedad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en el año 2030 alrededor de 10 millones de ciudadanos morirán a consecuencia de su consumo.

Al fumar estas afectando tú vida y la de quienes te rodean. Cuantiosos son los inconvenientes que causa el humo del cigarro, pues al llevar uno a la boca, se incorporan diversas sustancias químicas al organismo que van a la sangre a través de los pulmones.

El control del tabaquismo en Cuba comenzó en el año 1960, con la prohibición de la divulgación, y en 1985 lanzó la campaña con el Programa Nacional. Existen regulaciones en muchos países y no faltan iniciativas para concientizar a las personas sobre la necesidad de dejar tan dañino hábito.

En Cuba, como en países desarrollados, existen decretos que protegen el medio ambiente y libran a los llamados fumadores pasivos de la acción destructiva de los activos. En lugares públicos, locales cerrados, transportes de pasajeros y espacios de concurrencia general, está prohibido fumar.

En este día contra el tabaquismo esta dedicado a alcanzar el objetivo trazado de sensibilizar a los consumidores y formuladores de políticas de que el uso de cualquier producto derivado del tabaco es extremadamente dañino.

El tabaquismo cobra una vida cada 8 segundos y es la primera causa de muerte prevenible en todo el mundo. Defender el derecho a la salud es tarea de todos. No permitamos que el cigarro siga cobrando víctimas, sembrando enfermedad, sufrimiento y muerte.

Reflexiona, fumar tiene efectos negativos para tu vida, pero… la decisión de abandonarlo o continuar consumiéndolo es solo tuya. Entonces piensa si en verdad es lo mejor que debes hacer.

http://www.lademajagua.co.cu/infgran8479.htm

Efemérides

Día  para no fumar

Analgésicos: uso y abuso

El síndrome de Down revela una clave para combatir el cáncer

Qué hay en una tos? 20.000 virus

Un estudio de células madre ofrece esperanza para el tratamiento de tumores

Nuevos métodos podrían acelerar la producción de vacunas contra la gripe

Componente del té verde alentador contra la propagación del sida

Descubren por qué el cáncer de páncreas es uno de los tumores más agresivos

Se puede perder conocimiento con el orgasmo

 

Imprimir Artículo
: Editora principal, Centro Provincial de Información de Camagüey. | Instituto Superior de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" | Carretera Central s/n. Camagüey, Provincia de Camagüey, CP 70700, Cuba | Teléfs.: (53) 32-292110, Horario de atención: biblioteca sala de lectura de lunes a viernes: 8:00 a.m. a 11:00 p.m.
y punto de presencia de lunes a viernes 8:00am a 11:00 p.m.