sábado, 23 de septiembre de 2023
Centro de Investigaciones Médico QuirúrgicasCentro de Investigaciones Médico QuirúrgicasCentro de Investigaciones Médico QuirúrgicasCentro de Investigaciones Médico QuirúrgicasCentro de Investigaciones Médico QuirúrgicasCentro de Investigaciones Médico QuirúrgicasCentro de Investigaciones Médico QuirúrgicasCentro de Investigaciones Médico QuirúrgicasCentro de Investigaciones Médico Quirúrgicas

¿Quiénes somos?

Logros

El 26 de marzo del 2007 se conmemoró el 25 Aniversario del CIMEQ, momento que sirvió para hacer balance de sus principales logros científicos.



Calificación Profesional
Nuestra institución tiene el honor de presentar a los profesores Prof. Alfredo CeballosDr.Cs. Alfredo Ceballos Mesa y Dr.Cs. José Carlos Ugarte Suárez, Académicos Titulares de la Academia de Ciencias de Cuba. Posee además un elevado número de profesionales con grados científicos, investigativos y docentes, que son líderes en las principales actividades investigativas y pedagógicas dentro de la Institución.
Curriculum de Investigadores del CIMEQ





Servicio Internacional
Servicio InternacionalEl Servicio Internacional de Salud del CIMEQ, brinda asistencia médica, de enfermería y estomatológica, ya sea de urgencia, ambulatoria u hospitalizada, destinada a extranjeros radicados en el país, diplomáticos acreditados y turistas. Destacadas personalidades de diferentes partes del mundo, han recibido los beneficios de la medicina cubana en nuestras instalaciones, los que han percibido elevados índices de recuperación, satisfacción por la atención integral y profesional, además del calor humano recibido.
Servicios ofertados 
Contactos

Centro de Investigaciones Médico QuirúrgicasBienvenidos a la página Web del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), una entidad hospitalaria que forma parte del Sistema Nacional de Salud, geográficamente está localizado en el Polo Científico del Oeste de La Habana. Desde el comienzo de sus actividades en el año 1982, ha tenido el propósito de ofrecer un servicio eficiente y de calidad. El centro despliega de manera integral, las tres vertientes de un hospital de su categoría: la asistencial, la docente y la investigativa. Gracias a su equipamiento y sobre todo, a la labor de sus trabajadores, se ha ganado un merecido prestigio nacional e internacional. Nos complace dedicarles en este espacio, información actualizada de sus servicios y logros.
Programas de desarrollo

Eventos
De la prensa
Recomendación
Puntos de vista
Autores cubanos
  • Assessment of IL-28: rs12979860 and rs8099917 polymorphisms in a cohort of cuban chronic HCV genotype 1b patients
    El virus de la hepatitis C (VHC) es un importante problema de salud pública mundial con más de 185 millones de infecciones en todo el mundo. Una serie de estudios ha identificado los polimorfismos de IL-28B como un predictor de la respuesta virológica sostenida, así como el aclaramiento espontáneo en pacientes con genotipo 1. El siguiente trabajo desarrollado por investigadores cubanos y chinos evaluó la prevalencias de este polimorfismo en pacientes cubanos infectados con el VHC.

De interés
Presentación de libros
  • Dengue
    DengueAutora: Dra. María Guadalupe Guzmán Tirado y colaboradores
    Colección: Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.
    Este libro presentado por la Editorial de Ciencias Médica está dedicado al profesor Gustavo Kourí Flores (Cuba, 1936-2011), científico cubano que consagró su vida al desarrollo de la ciencia, en particular a la Medicina tropical, quien se destacó por sus investigaciones sobre el dengue. A esta afección se consagra esta obra.

Investigaciones Médicoquirúrgicas

Página de inicio

ISSN versión impresa 1025-7292 (RNPS: 0042)
ISSN versión electrónica 1995-9427 (RNPS: 2162)

Buscar en Artículos


El idioma y la medicina
  • ¿Implantes peneanos?
    23-06-2015
    Por Dr.C. Julio César Hernández Perera. Solo por el título puede ser que la noticia llame la atención a los lectores. El citado reportaje aparece en la página web del periódico Ahora (www.ahora.cu): «Holguín: Suman 60 los implantes peneanos» (http://www.ahora.cu/secciones/salud/18012-holguin-suman-60-los-implantes-peneanos) En diferentes momentos del cuerpo del texto se menciona la palabra «peneano», [más...]
 



Diario
  • 1786 - Actas Capitulares: Se presenta al Cabildo la Real Cédula designando a Nicolás del Valle como Protomédico Tercero con derecho a Segundo y a Primero.

     [más...]


Última actualización
1 de febrero del 2017
Imprimir Artículo
: Editor principal, Especialista de II grado en Medicina Interna | Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (CIMEQ), MINSAP | Calle 216 y 11b Reparto Siboney, Playa, Ciudad de La Habana, 12100, Cuba | Teléfs.: (537) 8581000, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Canal RSS RSS - Página 

: Editor principal, Especialista de II grado en Medicina Interna | Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (CIMEQ), MINSAP | Calle 216 y 11b Reparto Siboney, Playa, Ciudad de La Habana, 12100, Cuba | Teléfs.: (537) 8581000, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Canal RSS RSS - Página 

Nosotros suscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red Nosotros suscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.
Webs Médicas de Calidad Contenido Digital Cubano 2005 Premio Stockholm Challenge 2002