Becas de Investigación Quincke in memoriam Alberto Dorta
Descripción (objetivos educativos):Curso de verano que abarcará aspectos relacionados con el manejo básico del laboratorio de Neuroinmunología y se combinará con conferencias impartidas por los investigadores de LABCEL y por otros especialistas de reconocido prestigio de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la Universidad de La Habana y la Universidad de Ciencias Informáticas. objetivos educativos: Familiarizar a los participantes con el entorno de los laboratorios clínicos Entrenar a los cursistas en el uso de herramientas propias de un laboratorio de investigación
Sede: Laboratorio central de líquido cefalorráquideo (LABCEL)
Fecha de inicio: 01 agosto 2022
Atención integral al paciente reumático
Descripción (objetivos educativos):La maestría, responde a la necesidad del MINSAP, la APS y la propia población cubana, de buscar mecanismos compensadores a las enfermedades reumáticas por medio de las investigaciones científicas al identificar los factores de riesgo que predisponen a las personas a padecer estas enfermedades, mediante proyectos de intervenciónque contribuyan a su prevención y evitar el desarrollo, discapacidad y morbilidad de las mismas, mediante la utilización del método clínico epidemiológico. objetivo educativo Investigar sobre la base del programa de la maestría las enfermedades reumáticas desde la Atención Primaria de Salud, con un pensamiento científico y el uso del método clínico y epidemiológico con vista a que se procure calidad de vida y solución a los problemas de salud.
Sede: Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de octubre
Fecha de inicio: 10 junio 2022
Adiestramiento en anestesia hipnótica
Descripción (objetivos educativos):Título: Adiestramiento en anestesia hipnótica En los sistemas de salud a escala global existe un desarrollo creciente de las neurociencias aplicadas a la comprensión de los fenómenos hipnóticos, que le dan sustento científico a la terapéutica, a las investigaciones y a la docencia del presente adiestramiento. Se privilegia la práctica intensiva, a la vez que se introducen aplicativamente los conocimientos teóricos indispensables, constituye una oportunidad para aprender a aplicar las técnicas más avanzadas de anestesia hipnótica en medicina, especialmente para intervenciones quirúrgicas de diverso tipo. Dirigido a: Anestesiólogos, Médicos generales, Estomatólogos, ortopedistas, traumatólogos, cirujanos máxilo facial, cirujanos plásticos, otras especialidades quirúrgicas, y de cirugía mínimamente invasiva. PLAZAS ESPECIALMENTE DEDICADAS A RESIDENTES EXTRANJEROS EN FORMACIÓN EN CUBA O AQUELLOS QUE UTILICEN TÉCNICAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS EN SUS ESPECIALIDADES. PRECIO DE LA COLEGIATURA: 320 USD; por concepto de colegiatura solamente. Importante: Es requisito para la matrícula oficial en secretaría docente de la Universidad: Presentar una fotocopia, validada o compulsada en la embajada de Cuba en el país de origen, del título del profesional y un breve currículo. Los residentes en formación en el país no tendrán que presentar el título del profesional ni el currículo. Detalles en: https://sites.google.com/site/hypnosistemasselectos/
Sede: Universidad de Ciencias Médicas de Granma
Fecha de inicio: 28 marzo 2022
Cursos dinámicos. Los tipos de resúmenes: consejos de redacción
Descripción (objetivos educativos):Se explican los tipos de resúmenes
Horario: 4:00-6:00 pm
Lugar: Calle 23 No. 654 e/ D y E
Sede: Aula Editorial Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 14 octubre 2020
Curso dinámico. Tipologías textuales para la comunicación científica
Descripción (objetivos educativos):Se expone las diferentes tipologías textuales para la comunicación científica
Lugar Calle 23 No. 654 e/ D y E
Horario 4:00-6:00pm
Sede: Aula Editorial Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 07 octubre 2020
Curso dinámico. Análisis e interpretación de las ilustraciones en las publicaciones científicas
Descripción (objetivos educativos):Se expone el análisis e interpretación de las ilustraciones en las publicaciones científicas
Lugar Calle 23 No. 654 e/ D y E
Horario 4:00-6:00pm
Sede: Aula Editorial Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 30 septiembre 2020
Curso dinámico. Lectura crítica del artículo científico
Descripción (objetivos educativos):Se explica el análisis crítico del artículo científico
Horario 4:00-6:00pm
Lugar Calle 23 No. 654 e/ D y E
Sede: Aula Editorial de Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 16 septiembre 2020
Curso dinámico. Alistándonos para la ciencia abierta, futuro de la comunicación científica
Descripción (objetivos educativos):Se expone la ciencia abierta y su utilidad
Lugar Calle 23 No. 654 e/ D y E
Horario 4:00-6:00pm
Sede: Aula Editorial Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 09 septiembre 2020
Curso dinámico. La visibilidad del investigador
Descripción (objetivos educativos):Se explica la necesidad de la visibilidad del investigador
Horario 4:00-6:00pm
Lugar Calle 23 No. 654 e/ D y E
Sede: Aula Editorial de Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 29 abril 2020
El objetivo de este curso es el adiestramiento teórico y práctico dirigido a desarrollar las competencias necesarias para el uso de Wordpress como sistema de gestión de contenidos para sitios web.
Sede: Laboratorio Docente Infomed
Fecha de inicio: 06 abril 2020