InfomedFacultad Cubana de OftalmologíaFaculdad de OftalmologíaFaculdad de Oftalmología
sábado, 3 de mayo de 2025

 Página Inicial
Facultad de Oftalmología



INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL.

conejoINTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL
Curso
: Postgrado.  Modalidad: Presencial.
Lugar: Sala de conferencias de la Facultad Cubana de Oftalmología.
Objetivo general: Fundamentar la importancia del proceso de experimentación animal para potenciar el proceso de formación integral del postgraduado, la generación de conocimientos en la investigación-experimentación preclínica y el desarrollo de habilidades en el campo de la bioética y las buenas prácticas de laboratorio.

Introducción a la experimentación animal. Programa.
Autores:
- Dra. Ileana Pérez Martínez.
- Dr. Elier Ortiz González.
- Dr. Eglis García Alcolea.
- Lic. Oneida Rodríguez Jaime.

Introducción a la experimentación animal. Generalidades.
Autores:
- Dr. Eglis García Alcolea.

Introducción a la experimentación animal. Impacto en la Oftalmología Cubana.
Autores:
- Dr. Elier Ortiz González.
- Dr. Eglis García Alcolea.
- Lic. Oneida Rodríguez Jaime.

Bibliografía complementaria:
- Animales en Laboratorios. Anima naturalis.
- Código de Ética y Bioética Profesional del médico veterinario zootecnista en México.
- Ética Animal y Ambiental.
- Derechos Internacionales de los animales aprovados por la ONU y la UNESCO.
- El código de ética en la experimentación animal no puede ser letra muerta.
- Bioterio. Hosp. Nacional Prof. Dr. A. Posadas.
- Reflexiones en torno a una ética animal.

Imprimir Artículo
Dr. Raúl Rúa Martínez>: Editor Principal


Nosotros suscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red
 Nosotros suscribimos
 los Principios HONcode.
 Compruébelo aquí
Webs Médicas de Calidad Contenido Digital Cubano 2005 Premio Stockholm Challenge 2002