Artículos
La higiene y la epidemiología en el pensamiento salubrista de Fidel. Autora: Dra. Ana Teresa Fariñas Reinoso. Prof.Auxiliar y Master en Salud Pública. Esp.Segundo Grado Epidemiología
Perfil del Directivo ideal. Autor: M.Sc. Lic. Rafael Izaguirre Remón.Profesor Titular.Máster en Ciencias de la Educación.Asesor Metodológico.
Matriz de Balance de Fuerzas Innovadas. BAFI. Autores: Dr.C. Alfredo Pardo Fernández. Lic. Jacinto Duverger Goyanes. M. Sc. Gladys Ivette Maynard Bermúdez. M. Sc. Alfredo de la A. Izquierdo Hernández. Dr. Juan Carlos Rojas Fernández. Lic. Cesáreo Monteserín Puig. Lic. Yuslay Ponce Sánchez.
Un enfoque organizacional socialista desde la experiencia del Centro Internacional de Restauración Neurológica. Autor: Dr. Julián Alvarez. Director CIREN
Anteriores
Preparación para los Directivos
Estrategia de desarrollo asistencial en un sistema local de salud del municipio Marianao.
Gestión descentralizada de los Sistemas Locales Integrados de Salud.
Anteriores
Fuentes y análisis en Dirección
Es usted tecnológicamente competente
Comentario: Nery Suárez Lugo
La competencia tecnológica se integra a la problemática de la formación de recursos humanos en estos tiempos como uno de sus aspectos fundamentales.
No basta con ser un profesional graduado ayer o hace años para encontrarse indefenso ante los nuevos avances tecnológicos que día a día simplifican los procesos de gestión, pero hacen más complejas las competencias que se requieren para desempeñar estos cargos...
Anteriores
Colectivo moral
LOS COLECTIVOS MORALES DE LA SALUD Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LOS SERVICIOS: UN PROBLEMA DEL TRABAJO POLÍTICO IDEOLÓGICO.
Autores: M.Sc. Lic. Rafael Izaguirre Remón. Profesor Titular.Máster en Ciencias de la Educación. Asesor Metodológico.
M.Sc. Dr. Evaristo Vargas Machirán.Profesor Auxiliar. Máster en Ciencias de la Educación. Especialista de 2do grado en Angiología y Cirugía Vascular.
Anterior
|