![]() |
viernes, 9 de mayo de 2025 | |
![]() |
![]() |
Página Inicial |
Histología
|
Curiosidades Reflexiones de Drauzio Varella ver Otras obras de arte con pan y vegetales
Un bonito rebaño El plátano delfín
Todo con huevo !Que dientes!
!Mariposa, mariposa que en la manzana te posas! Qué te parecen estas verdaderas obras de arte hechas con vegetales y pan.....
Los melones están de susto
!Cuidado que te muerde la manzana! Amor vegetal !Verás más la próxima semana! Colaboración: Ana A. Cervera Curiosidades con vegetales
La Torre Calgary. La estatua más grande del mundo El agujero mas grande del mundo col. Sandra Sotolongo ¿Cuál es el origen de la palabra “Aspirina”? La aspirina (ácido acetilsalicílico) es una analgésico fabricado de manera artificial el nombre es usado por la compañía Bayer, sin embargo este fármaco salió al mercado en el año de 1899, inventado por el químico alemán Félix Hoffman en Alemania. Pero quizá nos preguntemos sepamos por que se le llego a conocer como Aspirina. Forma parte del prefijo griego a-, que significa “sin” y el nombre de la spiraea ulmaria, a partir de cuyas flores se obtiene el ácido acetilsalicílico. colaboración: Karina Medina
Quieres saber la hora? Ana Amelia Esculturas con plantas
Curiosidades médicas La gripe o influenza es una clásica enfermedad vírica de todos conocida. Pero el nombre de influenza no se lo puso un médico sino el Papa Benedicto XIV (1675-1758) al considerar que la gripe era causada por la "influencia" de los astros. El personaje de Sherlock Holmes, descrito por su autor, el médico Sir Arthur Conan Doyle, estaba inspirado en un cirujano, el doctor Joseph Bell (1837-1911), que en sus interrogatorios de los pacientes demostraba las características dotes deductivas atribuidas al famoso detective.
Del jardinero y otros: De Rosas se trata. Hoy te mostramos una rareza, la Rosa Arcoiris. Es una rosa natural multicolor, variedad especial, cultivada en Holanda. colaboración: Gema Rull Iglesias ¿Sabes de donde proviene la palabra testificar? Busca la respuesta después del jardinero El jardinero que los hizo tiene imaginación, verdad? En que país estarán estas bellezas? No te lo imaginas?
Testificar Los antiguos romanos cuando tenían que decir la verdad en un juicio, en vez de jurar sobre la Biblia como en la actualidad, lo hacían apretándose los testículos con la mano derecha. De esta antigua costumbre procede la palabra testificar. ¿Quién se hará cargo de regar las plantas cuando se vayan de vacaciones?
Colaboración: Montse Vilatersana (España) Fiesta del papel en Portugal ver !Parece imposible hacer tantas bellezas con.......... huevos!
Increiblemente curioso De Otto Loewi La noche anterior al domingo de Pascua de 1920, el fisiólogo austriaco Otto Loewi se despertó alterado de un sueño, con una idea que apuntó en un papel. Por la mañana fue incapaz de descifrar lo que había escrito. A la noche siguiente el sueño se repitió. De un salto, Loewi abandonó la cama y fue corriendo a su laboratorio para realizar un extraño y absurdo experimento con el nervio vago del corazón de varios ranas. Esa noche descubrió una sustancia de gran importancia en biología, el neurotransmisor acetilcolina. De Leonardo Da Vinci Uno de los misterios que envuelve a Leonardo da Vinci es cómo se las ingenió para ser un excelente y prolífico artista, arquitecto, escultor, inventor... Parece ser, como asegura el investigador Claudio Stampi, del Institute for Circadian Physiology de Boston, EE UU, que el secreto de su desbordada capacidad creativa proviene de la extraña forma en que dormía. Leonardo se echaba una cabezada de 15 minutos cada cuatro horas; es decir, dormía una hora y media al día.
ALGO CURIOSO En Hombres de la Histología aparecen unos facsímiles de dibujos de Santiago Ramón y Cajal que viajaron al cosmos por un programa de la NASA. Un mirador inusual en el Gran Cañón del Colorado MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez 2009 Colaboración:
Karina Medina. Editora y directora del Canal Educativo.
|
![]() | ||
|