jueves, 10 de julio de 2025

 Página Inicial
Centro Provincial de Información ISCM - Camagüey



Tabla de contenido

Volver

_________________________________________________________________________________________

 

   Rev. Panamericana de Salud Pública.
   Vol. 24, año 2008.

   No.2

   No.4

   No.5

   No.6

 

 

 

No 2. 

Artículos.

• Utilization of maternal health care services in Nicaragua. Pág. 75

• Comités de ética clínica en México: la ambigua frontera entre la ética asistencial y la ética en investigación clínica. Pág. 85

• Qualificacão dos servicos farmacêuticos no Brasil: aspectos inconclusos da agenda do Sistema Único de Saúde. Pág. 91

• Impacto económico de la vacuna antineumocócica conjugada en Brasil, Chile y Uruguay. Pág. 101

• Análisis costo-beneficio del control de vectores en la transmisión potencial de dengue. Pág. 113

• Costos de la atención sanitaria en los últimos cuatro años de vida de beneficiarios de seguros privados de salud en Brasil. Pág. 120

• Consumo de alimentos en adolescentes mexicanos. Pág. 127 Instantáneas.

• Intervenciones para mejorar los servicios de salud maternoinfantil y el estado nutricional de las madres y los niños: barreras y opciones. Pág. 136 Temas de actualidad.

• Universidades y promoción de la salud: ¿cómo alcanzar el punto de encuentro? Pág. 139 Cartas.

• Puerto Rico’s physician migration. Pág. 147 Anuncios.

• Congreso de Investigación en Salud Pública. Pág. 126

 

 

 

 

 

No 4.

Artículos.

• Factores psicosociales de riesgo de consumo de drogas ilícitas en una muestra de estudiantes mexicanos de educación media. Pág. 223

• Farmacoeconomía de antidepresivos en trastornos de depresión moderada e intensa en Colombia. Pág. 233

• Agricultural toxic use and temporal distribution of male birth rate in the state of Paraná, Brazil. Pág. 240

• Meningitis negativa a pruebas antigénicas y de cultivo en niños guatemaltecos. Pág. 248

• Comparación de tres estrategias de tamizaje para la prevención de la infección perinatal por VIH en Colombia: análisis de decisiones. Pág. 256

• Conocimientos y prácticas de los estudiantes de medicina para prevenir la transmisión de la tuberculosis en Río de Janeiro, Brasil. Pág. 265

• ¿Se prefieren enfermos obstétricos para el control de las infecciones de transmisión sexual en hombres en los países de desarrollo? Pág. 271 Informes Especiales.

• Principales marcos conceptuales aplicados para la evaluación de la salud ambiental mediante indicadores en América Latina y el Caribe. Pág. 276 Instantáneas.

• Relación costo-efectividad de la vacunación de adultos mayores contra la influenza. Pág. 286 Temas de actualidad.

• Perspectivas actuales en la asistencia sanitaria al adulto mayor. Pág. 288 Cartas.

• Violence and health in the Ameritas: projections to 2030. Pág. 295

 

 

 

 

 

No 5.

Artículos.

• La mortalidad infantil por malformaciones congénitas en México: un problema de oportunidad y acceso al tratamiento. Pág. 297

• Rentabilidad médica de la vacunación antineumocócida en América Latina y el Caribe: un análisis regional. Pág. 304

• Inquéritos de saúde e uso de servicos materno-infantis em tres municipios da Grande Sao Paulo. Pág. 314

• Prevalencia de infecciones hospitalarias en unidades de cuidados intensivos para adultos en Argentina. Pág. 324

• Diagnóstico oportuno del VIH en niños haitianos mediante el procesamiento en el extranjero de muestras de sangre seca. Pág. 331

• Calidad de vida relacionada con la salud en personas con discapacidad intelectual en España. Pág. 336 Informes Especiales.

• Implicaciones del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana sobre la transición alimentaria en Centroamérica. Pág. 345 Opinión y Análisis.

• Enfermedades emergentes no infecciosas. Pág. 361

 

 

 

 

 

No 6.

Editorial.

• Lesiones de causa externa: avances en la información, el análisis y la atención de casos. Pág. 371

• Injuries from external causes: progress in data management, análisis, and patient care. Pág. 375 Sistemas de Información.

• Establecimientos de sistemas de vigilancia de lesiones en Colombia, El Salvador y Nicaragua (2000-2006). Pág. 379

• Sistema de Información de Lesiones de Causa Externa (SILEX): un proyecto exitoso en el Salvador. Pág. 390 Investigación Original.

• Lesiones relacionadas con la violencia en los servicios de emergencia de Brasil. Pág. 400

• Violencia interpersonal en tres países del Caribe: Barbados, Jamaica y Trinidad y Tobago. Pág. 409

• Tendencia de la mortalidad a consecuencia de asfixia por inmersión en México, 1979-2005. Pág. 422

• Emergency care for victims of accidents and violence in Brazil. Pág. 430

• Participatory development of descriptors for evaluation of violence and accident prevention centres in Brazil. Pág. 441 Opinión y Análisis.

• La delincuencia infantil y la profilaxis del crimen a principios del siglo XX en América Latina. Pág. 449

 

 

Imprimir Artículo
: Editora principal, Centro Provincial de Información de Camagüey. | Instituto Superior de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" | Carretera Central s/n. Camagüey, Provincia de Camagüey, CP 70700, Cuba | Teléfs.: (53) 32-292110, Horario de atención: biblioteca sala de lectura de lunes a viernes: 8:00 a.m. a 11:00 p.m.
y punto de presencia de lunes a viernes 8:00am a 11:00 p.m.