![]() ![]() |
![]() ![]() |
sábado, 3 de mayo de 2025 |
Página Inicial |
Centro de Medicina y Complejidad
|
Tabla de contenidos 17 Titulo: Astrobiología Autor: Desconocido
Contenido: Capítulo 1 — Al principio 1.1 La noche de los tiempos 1.2 Eppur si muove! 1.3 La Ley 1.4 La forma del Universo 1.5 Tipos de universo 1.6 Deduciendo la ley 1.7 La creación 1.8 La naturaleza del mundo 1.9 Rompiendo simetrías 1.10 ¡Expansión! 1.11 ¡Inflación! 1.12 Una fuerza, varias fuerzas 1.13 Entropía y estructura Capítulo 2 — Sonido de Fondo 2.1 Antimateria: El universo negativo 2.2 El zoo de la materia 2.3 Leptoquarks 2.4 El Universo post-inflacionario 2.5 ¡Confinados! 2.6 El baile de los nucleones 2.7 Las cosas se enfrían 2.8 La muerte del neutrón 2.9 ¿De dónde viene el resto? 2.10 Sonido de fondo Capítulo 3 — Tinieblas y Luz 3.1 En el fondo 3.2 Un Universo sonoro 3.3 ¿Entropía menguante? 3.4 Un Universo deshilachado 3.5 Materia oscura 3.6 Materias exóticas 3.7 El Universo en el ordenador 3.8 Un agujero en el medio 3.9 Quasares 3.10 Galaxias Capítulo 7 — Impactos, Volcanes… 7.1 La Tierra y la vida: un origen y evolución común 7.2 Los violentos principios 7.3 El origen de la atmósfera terrestre 7.4 Un planeta dinámico 7.5 Tectónica de placas o el baile de los continentes 7.6 Las huellas del baile 7.7 Las primeras rocas (y minerales) 7.8 Isua 7.9 El gran bombardeo 7.10 El arcaco: la tierra joven 7.11 El proterozoico o cómo la tierra maduró 7.12 El extraño clima proterozoico: la tierra blanca 7.13 El fanerozoico: la época de los fósiles Capítulo 8 — Origen de la Vida Artificial 8.1 La vida como una abstracción 8.2 Replicación 8.3 Replicación y selección 8.5 Replicación, selección y mutación 8.5 La catástrofe de error 8.6 Los virus son cuasiespecies 8.7 La crisis de la información 8.8 Hiperciclos Capítulo 9 — La Vida 9.1 Definiendo la vida: qué, cuándo y cómo 9.2 El origen de la vida 9.3 Una explicación científica: La evolución química 9.4 Teoría quimiosintética 9.5 Aminoácidos y proteínas 9.6 Nucleótidos y ácidos nucleicos 9.7 Azúcares o hidratos de carbono 9.8 Lípidos y moléculas grasas 9.9 Polimerización y quiralidad 9.10 Evolución prebiótica 9.11 Moleculas sujetas a evolución 9.12 El mundo del RNA Capítulo 4 — Rastreando Soles y Planetas 4.1 Estrellas 4.2 Luz de estrella 4.3 Estrellas gigantes y enanas 4.4 Maná de estrellas 4.5 Clasificación de estrellas 4.6 El medio interestelar 4.7 ¿Qué es un planeta? 4.8 Cazaplanetas 4.9 Los modernos cazamariposas planetarios 4.10 La colección de mariposas 4.11 Posibles planetas alrededor de púlsares 4.12 El futuro de los rastreadores Capítulo 5 — Orígenes del Sistema Solar 5.1 El advenimiento del modelo de Copérnico 5.2 Observadores de mundos 5.3 Modelos para la formación del sistema solar 5.4 Formación de sistemas planetarios 5.5 Momento angular: abortivo planetario 5.6 Evolución de la nebulosa solar 5.7 Formación de planetesimales 5.8 Formación de planetas 5.9 Formación de cometas 5.10 ¿Qué aprendemos sobre nuestro sistema solar…? 5.11 Origen de las atmósferas de los planetas 5.12 ¿Qué nos queda por resolver? Capítulo 6 — Buscando Mundos Habitables 6.1 Agua y Vida 6.2 Un viaje en el tiempo y el espacio 6.3 El sistema solar exterior 6.4 Venus: El extraño gemelo 6.5 Las máquinas térmicas planetarias 6.6 Marte: el rompecabezas del clima 6.7 Pistas de un clima distinto 6.8 Pistas de un clima distinto 6.9 Una pista inesperada 6.10 El sistema de Júpiter 6.11 El sistema de Saturno 9.13 El dogma central de la biología 9.14 El código genético 9.15 Mundos Alternativos Capítulo 10 — Organizando la Tierra 10.1 Introducción 10.2 Individualización: la separación del medio original 10.3 La membrana primitiva 10.4 Consideraciones energéticas 10.5 Metabolismos primitivos 10.6 La fotosíntesis y las transformaciones aerobeas 10.7 El cambio de Darwin: la evolución biológica 10.8 Mendel y los genes 10.9 El arbol de la vida 10.10 El núcleo y otros orgánulos eucariotas 10.11 Procariotas de ayer y de hoy Capítulo 11 — Geología y Genómica en el Arcaico 11.1 La huella de la vida: los fósiles 11.2 Buscando microorganismos antigüos 11.3 La atmósfera primitiva de la Tierra… 11.4 Los océanos primigéneos y la sopa primordial 11.5 Las alternativas 11.6 La biología de los ambientes extremos 11.7 Ambientes extremos actuales 11.8 El registro de la primera biosfera 11.9 Ecosistemas del arcaico 11.10 La historia del oxígeno: lo que cuenta el hierro 11.11 La historia del oxígeno: otros actores Capítulo 12 — Imágenes en Piedra 12.1 Los organismos pluricelulares 12.2 La fauna de Ediacara 12.3 La explosión del Cámbrico 12.4 Las causas de la revolución del fin del proterozoico 12.5 El fanerozoico: fósiles, geología y evolución 12.6 Una breve historia del fanerozoico 12.7 Extinciones en masa 12.8 Extinciones en masa:"rescoldos" de la historia del K-T 12.9 La evolución de los homínidos 12.10 Los humanos |
![]() | ||
Lic.
Ismaray
Sed Ruiz
Licenciatura en Informática - Editora Principal - Centro de Medicina y Complejidad - ISCM "Carlos J. Finlay"
dirección entre calles.
Reparto,
Camagüey,
Código Postal
Cuba
Telefs: (537)telef
Horario de atención: 8:00 a.m. a 4:30 p.m., de Lunes a Viernes |