Materiales"Prevenir la transmisión de las enfermedades infecciosas nunca ha consitituido un desafío mayor que en la actualidad, en un mundo caracterizado por una intensa globalización, nexos cada vez más estrechos y gran velocidad. No se me ocurre otro recurso más útil que el El control de las enfermedades transmisibles para que los profesionales de la salud puedan enfrentar ese dasafío airosamente."
Dra.Julie L. Gerberding
Directora, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Plegable 
Serie Temática BiblioSIDA brinda artículos que por su importancia y actualidad lo ayudará a conocer todo sobre el VIH/SIDA.
No.5/2005. La familia habla. Es importante hablar con los niños(as) acerca del VIH/SIDA.
No.4/2005. Línea del tiempo del SIDA- Del primer caso hasta la actualidad.
No.3/2005. Drogas, VIH y SIDA.
No.2/2005. Los Hechos de la vida: ¿Qué necesitas saber tú y las personas que quieres sobre el VIH/SIDA?
No.1/2005 . Mujer y SIDA.
.jpg)
Actividades realizadas por Servicio BiblioSida en la comunidad. BiblioSIDA es un servicio comunitario de prevención a través de la información y educación para apoyar los cambios en el
comportamiento y las actitudes de jóvenes y adolescentes cubanos respecto al SIDA. Este servicio lo brinda la Biblioteca Médica Nacional en respaldo a la lucha contra el SIDA y su función es promover y orientar a los jóvenes y adolescentes de la circunscripción No.102 del municipio Plaza.
2010
Bibliosida 2010. Entrega de Premios Feria del Libro 2010. Guitarra y esperanza. Un canto por la vida.
2009
Bibliosida con cine-debate. 13 octubre 2009. Se celebró en la BMN la actividad cine debate De la piel y la memoria, de la realizadora cubana Margarita Mateo.
Bibliosida 19 junio 2009. Con Bibliosida descrubo un mundo de información. Actividad con especialistas de Información científica que se preparan para trabajar con la comunidad en el aprendizaje de uso de tecnología y información sobre VHI/SIDA.
Actividad Bibliosida en la comunidad. 17 marzo 2009. Gaspar González (autor del personaje animado "Chuncha" y el equipo Bibliosida, desarrollan una actividad divertida, saludable y educativa con alumnos de la escuela primaria "Adlberto Gómez".
Actividad en la Feria del Libro para ganadores del Concurso Nacional de Literatura y de Dibujo. 17 febrero 2009
2008
Primer encuentro provincial de bibliotecarios promotores de salud. Centro Provincial de Información Ciudad de la Habana, julio 2008
Actividad cine-debate con alumnos de secundaria básica. junio 2008. película "Amigos para siempre"
Actividad Entrega de premios Concurso Dibujo "Una Esperanza de Vida", con la conferencia “El VIH y las enfermedades bucales “por la Dra. María Victoria Fernández (Res de EGI del Hosp. Calixto García). (10 de marzo 2008 , 2:00 p.m)
Ganadores concurso Nacional Literatura "Una esperanza de Vida" Feria del Libro 2008
2007
Actividad Bibliosida SIDA y Arte. Noviembre 2007 (word)
Ganadores concurso Nacional Literatura "Una esperanza de vida". Feria del Libro Habana 2007
Taller para formar promotores de salud. 9 al 13 Abril 2007. Profesores: Grupo Prov Prev. Promoción de ITS/VIH/SIDA. Lugar: BMN
febrero 2007. Actividad BiblioSIDA. Cine-debate ¨El evento¨, con la participación de las escuelas secundarias básicas de la circuncripción.
2006
diciembre 2006. BiblioSIDA premió a los ganadores. (entrega de premios-concurso dibujo "Una esperanza de Vida" 2006
noviembre 2006. VIH/SIDA en el 3er milenio. Los medios audiovisuales apoyan la campaña.
Taller Promotores SIDA- octubre 2006
febrero 2006. Cine debate "Fresa y Chocolate" en la Biblioteca...
enero 2006. Los duendes en la comunidad. Actividad matutino Esc.primaria "Pedro Albizu Campos"
2005
Diciembre 2005. Entrega de premios Concurso de dibujo "Una esperanza de vida". Alumnos de las escuelas primarias y secundarias de la comunidad.
Noviembre 2005. Cine-debate "La conspiración del silencio" invitados alumnos de la secundaria básica "Rubén Martínez Villena"
Octubre 2005 (se hace convocatoria al Concurso de dibujo sobre la Lucha contra el SIDA "Una esperanza de Vida" a los alumnos de 5to y 6to grado de las Escuelas Primarias Pedro Albizu Campos y Adalberto Gómez y de la Sec. Básica Rubén Martínez Villena.)
Junio 2005. Cine-debate con la película "Rompiendo la superficie". Invitadados alumnos de las secundarias básicas de la comunidad.
Mayo 2005 Conferencia ¿Qué saben los niños de sexualidad" en la Esc.primaria "Adalberto Gómez Níñez"
Marzo 2005. Actividad cultural en la ESB "Rubén Martínez Villena" con grupo de Rap y conferencia "Aspectos generales de la historia Nacional e Internacional del VIH/SIDA.
Febrero 2005. Actividad en los jardínes de la Biblioteca. Conferencia de la Prof. Mireya Despaigne "¿Por qué cambio tanto de pareja?
Enero 2005 Salimos a la comundiad. Trabajo con los consultorios médicos y vecinos de la comunidad. Edficio America, 25 y N. Vedado
2004
Diciembre 2004. 1 Diciembre "Campaña Mundial contra el SIDA". Conferencia del Especialista José Miguel Horta.
Octubre 2004. Conferencia "Educación de la Sexualidad. Conceptos" impartida por la Dra. Ileana Artiles
Folletos en 

Comunicación padres a hijos
Cuestionario SIDA 2005
SIDA en niños y adolescentes
Epidemiología VIH/SIDA en América Latina y el Caribe
Hechos de la Vida
Informe general
Como reducir los efectos del VIH/SIDA en el personal de Enfermería u Obstetricia
Línea del tiempo. Del primer caso a la actualidad
Cómo protegerse contra el SIDA
Glosario de Términos
Promoción Campaña contra el SIDA en
Padres a hijos
Historia del Lazo Rojo
Mujeres SIDA
SIDA. Aprendiendo cada día
Luchemos. Poema por el SIDA
Cómo usar los preservativos
Día Mundial SIDA
Sitios
sobre SIDA
ITS/VIH/SIDA
CENSEX
InfoSida Villa Clara
Proyecto Feria Yaguajay, Sancti Spíritus
SidaWeb Cienfuegos
Sitios referentes en VIH y SIDA en Internet