![]() |
miércoles, 2 de julio de 2025 | |
Página Inicial |
Hematología
|
Programa de prevención de anemia falciforme
El Programa de Prevención de Anemia Falciforme existente en nuestro país brinda a las parejas con alto riesgo de tener hijos afectados con las formas SS o SC, la opción de realizar un diagnóstico prenatal y decidir sobre la continuación del embarazo, si el feto resulta estar afectado, después del asesoramiento genético. La toma de la muestra para el diagnóstico prenatal se realiza generalmente antes de la semana 24 de edad gestacional y se realiza estudio molecular a través de amniocentesis. La detección de las parejas de alto riesgo se hace mediante un pesquisaje de hemoglobinas anormales en gestantes y del estudio del cónyuge en aquéllas que fueran positivas. Para contribuir a la solución del problema, se estableció la medida de solicitar a los médicos a cargo de la atención primaria de las embarazadas, que hicieran la indicación temprana de EFHb, entendiéndose como tal, el hacerla al momento de la captación del embarazo, lo cual usualmente ocurre antes de la semana 13 de edad gestacional. Esta medida se implementó en 23 policlínicos a partir de enero de 1991, y un año más tarde en el resto de Ciudad de La Habana y después en toda Cuba. En los adultos normales, estas moléculas de hemoglobina conforman los siguientes porcentajes de la hemoglobina total:
En los bebés y los niños normales, estas moléculas de hemoglobina conforman los siguientes porcentajes de la hemoglobina total:
|
![]() | ||
|