jueves, 23 de marzo de 2023
Portal de Infomed
Bienvenidos
Sociedad Cubana de ColoproctologíaLa Sociedad Cubana de Coloproctología, su Junta de gobierno, el Grupo Nacional de la especialidad y el Comité editorial, en colaboración con Infomed, le dan la bienvenida a este sitio, que pretende favorecer el intercambio entre profesionales de la salud y mostrar los logros de la especialidad e información actualizada.
Artículos de investigación
  • Fallece en La Habana el destacado profesor Francisco Fidel Llorente Llano

    Dr Francisco Fidel Llorente LlanoCon profundo dolor recibimos la triste noticia del fallecimiento, en la mañana de este 7 de febrero de 2021, del destacado profesor Francisco Fidel Llorente Llano. Graduado de Doctor en Medicina en 1985, el Dr. Llorente era especialista de 2o grado en Coloproctología, profesor auxiliar y Máster en Enfermedades Infecciosas.

    Durante 25 años se desempeñó como Jefe de servicio de Coloproctología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Comandante Manuel Fajardo».  Participó en múltiples eventos nacionales e internacionales. Impartió y recibió numerosos cursos de posgrado.

    Fue miembro de la directiva del grupo provincial y del grupo nacional de la especialidad.

    Al momento de su fallecimiento, fungía como Presidente de la Sociedad Cubana de Coloproctología.

    Nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros.

    Sociedad Cubana de Coloproctología.

  • El impacto de las distracciones en el quirófano sobre el estrés, carga de trabajo y trabajo en equipo

    Wheelock A, Suliman A, Wharton R, Babu ED, Hull L, Vincent C, Sevdalis N, Arora S. Ann Surg 2015; 261(6): 1079-1084

    Este artículo ya fue publicado en el sitio, pero por su vigencia se lo ofrecemos en esta ocasión. El estudio apuntó a investigar si las distracciones en la sala de operaciones están asociadas con deterioro del trabajo en equipo, mayor carga de trabajo mental y mayor estrés en los equipos quirúrgicos.

  • Management of Stage I Squamous Cell Carcinoma of the Anal Canal

    Christy Y. Chai, Hop S. Tran Cao, Samir Awad; et al.  JAMA Surg. 2018;153(3):209-215. doi:10.1001/jamasurg.2017.3151

    JAMAThe incidence of squamous cell carcinoma of the anal canal (SCCAC) is increasing. Although standard management of SCCAC includes the use of concurrent chemotherapy and radiotherapy (chemoradiotherapy), data are lacking on potentially less morbid, alternative management strategies, such as local excision, among patients with node-negative T1 disease.

 
Buscar en Artículos
: Editor principal. Especialista de I grado de Medicina general integral y en Coloproctología | Hospital Universitario Clínico Quirúrgico ¨Dr. Salvador Allende¨, MINSAP | Calzada del Cerro No. 1551 Cerro, Ciudad de La Habana, CP, Cuba | Teléfs.: (537) 8776341 al 49, Horario de atención: 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de Lunes a Viernes
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Nosotros suscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red Nosotros suscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.
Webs Médicas de Calidad Contenido Digital Cubano 2005 Premio Stockholm Challenge 2002