Tutores para el Aprendizaje en Red
Descripción (objetivos educativos):Este curso básico responde a las necesidades de formar profesores que participen como tutores en los cursos implementados en el Aula Virtual.
El objetivo general del curso es que los profesores logren desarrollar habilidades metodológicas y tecnológicas en la tutoría virtual mediante la utilización de las potencialidades del Aula Virtual de Salud.
Los principales temas a tratar son el rol del tutor virtual, la comunicación en entornos virtuales y la evaluación y el seguimiento del aprendizaje.
Los interesados en participar deben enviar los siguientes datos a grisel.zacca@infomed.sld.cu:
- Nombres y apellidos
- Carnet de identidad
- Ocupación
- Institución
Sede: Aula de la UVS, CNICM-Infomed.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2021
Cursos dinámicos. Los tipos de resúmenes: consejos de redacción
Descripción (objetivos educativos):Se explican los tipos de resúmenes
Horario: 4:00-6:00 pm
Lugar: Calle 23 No. 654 e/ D y E
Sede: Aula Editorial Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 14 octubre 2020
Curso dinámico. Tipologías textuales para la comunicación científica
Descripción (objetivos educativos):Se expone las diferentes tipologías textuales para la comunicación científica
Lugar Calle 23 No. 654 e/ D y E
Horario 4:00-6:00pm
Sede: Aula Editorial Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 07 octubre 2020
Curso dinámico. Análisis e interpretación de las ilustraciones en las publicaciones científicas
Descripción (objetivos educativos):Se expone el análisis e interpretación de las ilustraciones en las publicaciones científicas
Lugar Calle 23 No. 654 e/ D y E
Horario 4:00-6:00pm
Sede: Aula Editorial Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 30 septiembre 2020
Curso dinámico. Lectura crítica del artículo científico
Descripción (objetivos educativos):Se explica el análisis crítico del artículo científico
Horario 4:00-6:00pm
Lugar Calle 23 No. 654 e/ D y E
Sede: Aula Editorial de Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 16 septiembre 2020
Curso dinámico. Alistándonos para la ciencia abierta, futuro de la comunicación científica
Descripción (objetivos educativos):Se expone la ciencia abierta y su utilidad
Lugar Calle 23 No. 654 e/ D y E
Horario 4:00-6:00pm
Sede: Aula Editorial Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 09 septiembre 2020
Diplomado Virtual de Gestión de Información en Salud
Descripción (objetivos educativos):XX edición Virtual del Diplomado de Gestión de Información en Salud
El Diplomado Virtual de Gestión de Información en Salud representa la culminación de un proceso, como respuesta institucional a la necesidad de desarrollar un sistema de superación profesional en el campo de la Gestión de Información para satisfacer las necesidades de aprendizaje en el área de la salud, vinculada a la actividad laboral que desarrollan los profesionales de este sector; de manera que les permita identificar, analizar y resolver, con eficacia y eficiencia, los problemas del desempeño profesional contemporáneo.
Duración: diez meses, de septiembre a julio. Consta de cinco cursos: Tecnología de la Información y las comunicaciones, Competencias Informacionales, Metodología de la Investigación, Fuentes de Información en Salud y Gestión de Información.
Sede: http://aulavirtual.sld.cu/
Fecha de inicio: 07 septiembre 2020
Curso dinámico. La visibilidad del investigador
Descripción (objetivos educativos):Se explica la necesidad de la visibilidad del investigador
Horario 4:00-6:00pm
Lugar Calle 23 No. 654 e/ D y E
Sede: Aula Editorial de Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 29 abril 2020
El objetivo de este curso es el adiestramiento teórico y práctico dirigido a desarrollar las competencias necesarias para el uso de Wordpress como sistema de gestión de contenidos para sitios web.
Sede: Laboratorio Docente Infomed
Fecha de inicio: 06 abril 2020
Curso dinámico. La atribución del conocimiento y lo que decimos cuando citamos
Descripción (objetivos educativos):Se expone la atribución del conocimiento y lo que decimos cuando citamos
Horario 4:00-6:00 pm
Lugar Calle E No. D y E
Sede: Aula Editorial Ciencias Médicas
Fecha de inicio: 25 marzo 2020