Base datos bibliográfica-cubana. Registra la producción científica cubana en el campo de la medicina y ciencias afines. Contiene referencias bibliográficas y resúmenes de artículos de revistas, libros o capítulos de libros, folletos y ponencias presentadas en congresos internacionales, publicadas en el país o en el extranjero por autores cubanos.
Sede: Aula Multipropósito Biblioteca Medica Nacional
Fecha de inicio: 06 noviembre 2017
Curso pre-evento Videosalud "Formar desde la pasión: una necesidad impostergable"
Descripción (objetivos educativos):Formar desde la pasión: una necesidad impostergable
Sede: Laboratorio Multipropósito Biblioteca Médica Nacional
Fecha de inicio: 02 noviembre 2017
Formación de Valores: reto del siglo XXI
Descripción (objetivos educativos):
Este curso permite identificar los aspectos más importantes del tema mediante un lenguaje asequible y diáfano para el interesado. Se han incluido los siguientes aspectos:
1. Valores o Contravalores
2. Valores Intelectuales
3. Valores Ético-Morales Individuales y Sociales.
4. Valores ligados a la visión del mundo, vinculados a las relaciones interpersonales
5. Educación moral y Ética
6. Estrategias de Educación en Valores
Sede: Facultad Finlay-Albarrán y Universidad Virtual
Fecha de inicio: 04 septiembre 2017
Búsqueda de información clínica en ClinicalKey
Descripción (objetivos educativos):Objetivo general:
- Investigar en la Base de Datos ClinicalKey bibliografías dirigida a elevar las competencias de los profesionales de la salud
Objetivos específicos:
1-Reconocer la importancia que tiene la bibliografía y el valor de la base de datos ClinicalKey.
2-Utilizar el DeCS para una correcta recuperación de información de salud y ciencias afines.
3- Realizar investigaciones bibliográficas utilizando las bases de datos para resolver necesidades de información, dominando los diferentes formatos de búsqueda,
4-Conocer las diferentes bases de datos que conforman el paquete de ClinicalKey.
Sede: Dirección Provincial de Salud de Artemisa
Fecha de inicio: 05 mayo 2017
Búsqueda de información científica en EBSCO
Descripción (objetivos educativos):Objetivo general:
- Investigar en la Base de Datos EBSCO bibliografías dirigida a elevar las competencias de los profesionales de la salud
Objetivos específicos:
1-Reconocer la importancia que tiene la bibliografía y el valor de la base de datos EBSCO.
2-Utilizar el DeCS para una correcta recuperación de información de salud y ciencias afines.
3- Realizar investigaciones bibliográficas utilizando las bases de datos para resolver necesidades de información, dominando los diferentes formatos de búsqueda.
4-Conocer las diferentes bases de datos que conforman el paquete de EBSCOHost.
Sede: Dirección Provincial de Salud de Artemisa
Fecha de inicio: 31 marzo 2017
Taller de Clínica Virtual (Semana de Educación Abierto)
Descripción (objetivos educativos):Durante la semana del 27-31 de marzo de 2017, se celebra mundialmente la semana de educación abierta, con el objetivo de crear conciencia sobre las oportunidades educativas libres y abiertas que existen para todos. La Universidad Virtual de Salud se une a esta celebración con un encuentro virtual y varios talleres presenciales.
Este taller tiene el objetivo de que los participantes utilicen las distintas secciones de la Clínica Virtual en la docencia médica de pre y postgrado. Está dirigido a los profesores del Sistema Nacional de Salud.
Temas:
- La Clínica Virtual en el aprendizaje en red
- Discusión de casos clínicos
- Sección Haga su diagnóstico
- Preguntas al experto
- Galería de imágenes
Sede: Infomed
Fecha de inicio: 29 marzo 2017
Taller sobre el Repositorio de Recursos Educativos de la UVS (Semana Educación Abierta)
Descripción (objetivos educativos):identificar los Recursos Educativos Abiertos y sus diferentes formatos.
Sede: Centro Nacional Información de Ciencias Médicas - Infomed
Fecha de inicio: 27 marzo 2017
Fomentar en los profesores el interés por perfeccionar su preparación como docentes desde el punto de vista didáctico.
Potenciar el desarrollo de habilidades en los profesores desde las aristas científica y metodológica para que garanticen el desarrollo de una clase de calidad y desarrolladora.
Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa
Fecha de inicio: 15 marzo 2017
Formación de Recursos Humanos en el Aula Virtual de Salud de Artemisa
Descripción (objetivos educativos):Objetivos:
- Caracterizar el Modelo de Aprendizaje en Red de la Universidad Virtual de Salud.
- Fundamentar los aspectos conceptuales, metodológicos y tecnológicos para el diseño y ejecución de cursos a través Moodle considerando las necesidades de aprendizaje, el perfil de los participantes y las características del contenido.
- Aplicar en el diseño de un curso en el Aula Virtual de Salud de Artemisa las guías y procedimiento del Manual Metodológico de la UVS, así como las estrategias didácticas que vinculen recursos, actividades de aprendizaje, y espacios de comunicación y de evaluación.
- Explicar la importancia y las formas de comunicación en entornos virtuales y de actividad tutorial para el desarrollo del curso.
- Diseñar el sistema de evaluación del curso.
- Aplicar la gestión académica de un curso mediante la administración en diferentes situaciones reales o modeladas y compartir grupalmente las producciones desarrolladas.
Sede: Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa
Fecha de inicio: 15 marzo 2017
Diseño y administración de actividades formativas en la plataforma Moodle 2.9.1
Descripción (objetivos educativos):Capacitar a los docentes y profesionales de la Salud para que diseñen y administren actividades formativas en la plataforma Moodle 2.9.1 del Aula virtual _UNIVERS.
Sede: Universidad Virtual de Salud-Santiago de Cuba
Fecha de inicio: 27 febrero 2017