Curso Aplicaciones de la Toxina Botulínica A (TBA) en Neuroftlamología
Descripción (objetivos educativos):El objetivo fundamental es que los participantes sean capaces de explicar el uso terapéutico de la TBA en las siguientes enfermedades: Orbitopatía Tiroidea, Estrabismo paralítico, Miastenia Gravis, Blefaroespasmo esencial y Lagoftalmos paralitico.
Los interesados en participar deben enviar los siguientes datos a alvaca@infomed.sld.cu:
- Nombre y Apellidos
- Carnet de Identidad
- Especialidad
- Provincia a la que pertenecen
- Hospital o policlínico donde laboran.
Fecha límite: 27 de diciembre de 2019
Sede: Aula Virtual y Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras
Fecha de inicio: 02 diciembre 2019
Curso Orbitopatía Tiroidea. Alternativas terapéuticas Actuales
Descripción (objetivos educativos):El objetivo fundamental es que los participantes sean capaces de identificar el estadio evolutivo de la Orbitopatía Tiroidea y la obtención de conocimientos teórico-práctico sobre las opciones terapéuticas, con énfasis en el uso de la Toxina Botulínica (TBA) y la descompresión orbitaria en esta entidad.
Sede: Aula Virtual y Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras
Fecha de inicio: 26 febrero 2018
Retinosis Pigmentaria conducta y tratamiento multiterapéutico
Descripción (objetivos educativos):- Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios, para el correcto manejo de los pacientes con Retinosis Pigmentaria en el cumplimiento de su misión en Cuba y el exterior.
- Realizar perfectamente la Historia clínica oftalmológica propia para un paciente con esta enfermedad.
- Analizar e interpretar las principales pruebas para el estudio de la función visual subjetivas y objetivas con otros métodos tecnológicos.
- Diagnosticar las distrofias de Retina, en especial la Retinosis Pigmentaria
- Adoptar el manejo adecuado de un paciente y su familia con Retinosis Pigmentaria Facilitar el pesquisaje permanente de esta entidad
- Aplicar el tratamiento multiterapéutico cubano para la Retinosis Pigmentaria y el control que corresponda según el caso.
- Incorporar las diferentes disciplinas del nivel secundario apoyando al nivel primario de atención al abordar esta enfermedad.
- Realizar acciones de promoción prevención y rehabilitación encaminadas a lograr el incremento de la calidad de vida en los pacientes aquejados de esta enfermedad y sus familiares.
Sede: Centro de Referencia Nacional de Retinosis Pigmentaria. Hosp Clínico Quirúrgico Dr. Salvador Allende
Fecha de inicio: 02 febrero 2015