6966 resultados alcanzados
Gotzek (9/m3) se obtuvieron los datos en el Departamento de Climatología del Instituto de Meteorología
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995población presentó una gran dispersión y solamente el 41,3 por ciento egresó en los 3 hospitales base. Los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se analiza mediante encuesta a toda la población compuesta por los mayores de 15 años, del área de salud atendida en un consultorio conel objetivo de determinar los pacientes con riesgo de presentar cardiopatía isquémica e incluirlos en el programa introducido en el Cardiocentro de Villa Clara.Se demuestran los procederes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/199525 mg/L24 h y ó 300 mg/L24 h (microalbuminuria), divididos en 3 grupos: I.31 normotensos tratados
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995que en su mayor parte sobrepasan los 85dB, nivel máximo permisible por las normas internacionales
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995"Dr. Luis Díaz Soto" y reducir la probabilidad de infección con el virus de la hepatitis C (VHC) por
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se reportan los resultados obtenidos en el manejo intensivo y el diagnóstico precoz de la muerte encefálica en 14 pacientes recibidos en la Unidad de Traumatología y Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Urgencia del Instituto Superior de Medicina Militar "Luis Díaz Soto", durante el período comprendido entre abril ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995cuadro de cervicalgia en el 81,3 por ciento de los pacientes y disminuyó el tiempo de tratamiento, el
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995respuesta al tratamiento. Los síntomas más frecuentes fueron: rash (88,9 por ciento), prurito (83,3 por
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995El síndrome antifosfolípido, descrito inicialmente en el lupus eritematoso sistémico, aparece también en personas que no reunen criterios de alguna enfermedad conocida, por lo que su identificación y tratamiento adquieren gran importancia en personas con fenómenos trombóticos aparentemente inexplicables y en mujeres con abortos y muertes fetales recurrentes sin otra ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995