6966 resultados alcanzados
componían pacientes de ambos sexos con edad media de 49 ñ 6,3 años y antecedentes de la enfermedad de 27 ñ
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988valor predictivo positivo y negativo de la prueba de esfuerzo en la enfermedad obstructiva de 1, 2 y 3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988. Los mismos se distribuyeron al azar en tres grupos: los grupos A y B se incorporaron a sendos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988significativos en la mayoría de los casos. El valor más alto (3,90) correspondió a las asociaciones del hábito
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989cardiopulmonar (B) y a las 48 horas de posoperatorio (C). También se analizaron los casos sépticos y su relación
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989obstrucciòn subaórtica, otros 8 con obstrucciòn y en 2 la hipertrofia era a predominio apical. En los 3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989100 mg quid. placebo bid.), se encontró que los 3 medicamentos producen un descenso significativo de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989distribuidos al azar en 3 grupos: A: entrenamiento físico temprano y medidas psicoterapéuticas; B
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989con TI-201 y una semana después con DNPE-Tc99m; se tomaron 3 proyecciones y se dividió cada uno en 3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990solución tampón) e incluyen 3 frascos de suero para el control de calidad en los intervalos hipo, eu e
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990