36005 resultados alcanzados
Se describen los casos de 5 pacientes portadores de agenesia total y parcial de vagina: en dos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978Se estudian los resultados en cuanto a niveles de colesterol y triglicéridos, al inicio del
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1979expensas de la fracción termoestable producida en la placenta. En las pacientes con embarazo gemelar los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/19782 500 g. En los registros con dips II, la mayor incidencia de recién nacidos deprimidos se obtuvo
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1978el peso y la víade parto. Se exponen los resultados obtenidos en nuestro medio según distintas vías
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1979pacientes atendidas en la comunidad. En cada tarjeta se consignan los datos más importantes desde el punto
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1979, malformaciones fetales exógenas y endógenase infecciones intrauterinas, en tanto los factores placentarios son
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1979sanguínea. Para ello se revisaron las historias clínicas de los 54 neonatos que recibieron el diagnóstico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1979Se realiza una revisión de las enfermedades no tumorales de la mama, así como de los signos y
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1979los quistes gigantes del ovario, así como sus posibilidades terapéuticas más importantes. Se presenta
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1979