11996 resultados alcanzados
medicina de esa época que la utilizaban para enriquecerse y mejorar sus niveles socioeconómicos dentro de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1984organizativas de los problemas principales: estatales, de Medicina, de Ciencias Sociales y de investigación
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se esboza cómo se integra en el proceso inusitado de la ciencia a la Medicina, la Cibernética. Se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se hace un estudio comparativo de la estadía hospitalaria en 4 servicios de Medicina de la Ciudad
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se hace un análisis del desarrollo del proceso revolucionario cubano. Se enmarca la salud pública cubana dentro de dicho proceso y se precisan 3 etapas fundamentales de desarrollo de la misma: la primera, que comprende el período democrático, popular, agrario y antimperialista de la Revolución; y la segunda y tercera ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se expone muy brevemente el inicio de la enseñanza pediátrica en la Escuela de Medicina de la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se expone a la luz de la filosofía marxistaleninista la dialéctica de las interrelaciones que se establecen entre hombre-sociedad-naturaleza concebidos como elementos de un sistema dinámico integral. Se analiza la producción social como el elemento mediador en estas relaciones y la única vía de intercambio entre hombre y naturaleza, poniéndose ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se establece, como premisa, que la Medicina es un producto de la actividad del hombre y de su
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se analiza el desarrollo de la salud pública revolucionaria en la etapa comprendida del primero de enero de 1959 a octubre de 1960, se precisan los logros alcanzados en cada uno de los subsistemas que conformarán posteriormente el Sistema Nacional de Salud, y se resaltan, en especial, el desarrollo del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Universidad de La Habana, su formación como especialista de Medicina Interna y como profesor. Se analiza su
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986