6828 resultados alcanzados
de los individuos eran aún portadores, que el 3,22
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984pertenecientes a los grupos serológicos A, B y D, a las cuales se les realizó la prueba de bilis esculina con
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984obtenidos (x+ ou - S) expresados en mg/kg fueron: TMA 9,7 + ou - 6,63; NaNO3 11,7 + ou - 8,34 y NaNO2 1,0
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984método de reducción de placas a los virus dengue tipos 1, 2 y 3 en sueros obtenidos en 1975, que
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986expresa que en los adultos ha continuado el predominio de los virus de la gripe A (H3N2), con una
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986, que es del 3,6 y 1,1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986fórmula antigénica H3N8, los cuales fueron recombinantes del Complejo Hong Kong; 1 se corresponde con la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986la necesidad de la utilización del anfotericín B (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986/día), así como de ácido fólico y vitamina C. Se realizan análisis de varianza para observar el cambio
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986el 80,3 y al femenino el 19,7 . Se estudiaron las relaciones entre el sexo y los grupos de edades
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986