6828 resultados alcanzados
Se realizaron estudios farmacológicos preliminares de las decocciones y los extractos de raíces de dos especies de Rauwolfia salicifolia y la Rauwolfia caffra Sond, comparando sus efectos hipotensores con el de la Rauwolfia serpentina empleada en la clínica por su contenido en reserpina. Se muestra el efecto de estas Rauwolfias ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986polimorfonucleares (PMN), aumentaron su actividad fagocítica cuando el proceso se realizó a 37-C por 30, con un
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se realizó un estudio de la incidencia del hongo Alternaria crassa (Sacc.) Rands en 3 especies
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986la población de D. suaveolens H. B., ex Wild (f) x D. candida (Pers.) Safford (flores naranjas) (m
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se dan los resultados del estudio farmacognóstico de las raíces de 3 especies exóticas de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986correspondientes a 3 géneros, bajo cultivo en las condiciones de las colecciones de plantas medicinales de la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986de síntesis de la arginina. Se aíslan 4 revertantes espontáneos de 3 de los mutantes. Se informa que
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987de ácido: 8 y 10 N, y tres temperaturas: 80, 90 y 100 -C, a distintos tiempos de reacción. Se obtuvo
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988concentraciones 8 y 10 N, y temperaturas de 80, 90 y 100 -C, con tiempos de reacción hasta 180 minutos. Se logró
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Una paciente de 31 años, normotensa, bajo tratamiento con isocarboxacida y que simultáneamente ingería queso y yogourt, presentó una crisis hipertensiva con cefalea temporal pulsátil y déficit motor del hemicuerpo izquierdo, a predominio braquial, que regresó sin dejar secuelas, en pocas semanas. La tiramina presente en alimentos como el queso, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988