35916 resultados alcanzados
19 por ciento, los divertículos el 11 por ciento y los pólipos el 23 por ciento. Las complicaciones
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995contralateral, para demostrar la permiabilidad del uréter durante el proceso de cicatrización. En el tercer
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se realiza un estudio prospectivo en 30 enfermos en los hospitales Clinicoquirúrgico Docente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995período de 1982 a 1990, a los cuales se les aplicó métodos de cirugía reparadora, resección parcial y
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995De los 176 pacientes atendidos en el Hospital Militar Central de Luanda, Angola durante 1991 a
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995los pacientes (32) se les realizó colonoscopía 3 meses después para observar los resultados de la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995presentaban fístula perianal y 20 fisuras anales). Las colitis ocuparon el 2do. lugar, y se destacan las
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se presentan 132 pacientes con diagnóstico clínico de abdomen agudo durante 1991 a 1993, a quienes se les realizó laparoscopia de urgencia. Las afecciones más frecuentes en que se realizó laparoscopia fueron: apendicitis aguda y las enfermedades ginecológicas. La efectividad de la laparoscopia en relación con el resultado histológico fue ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995cutáneo de los órganos genitales externos y del periné. Esta afección descrita por Fournier en 1884
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995de 1992. Se presenta una experiencia inicial en mayo de 1993 al informar los primeros 20 casos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995