35916 resultados alcanzados
Se exponen los resultados obtenidos aplicando el método cuantitativo de diagnóstico del grado de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/19811980) en el hospital docente maternoinfantil "10 de Octubre" de todos los recién nacidos que
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981, durante los años 1977 y 1978, donde se revisaron múltiples factores como la edad, paridad, número de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981Se realizó un estudio de los partos en presentación pelviana ocurridos en las maternidades de la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981los tratamiento. Se obtuvieron 2 embarazos (5,5 por ciento) y se sospechó insuficiencia luteal en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981ginecopatías (42,1 por ciento). Esto demuestra que aún en los servicios de endoscopia gastroenterológica, las
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981060 g a 3 969 g. De los 12 casos, sólo 2 fueron partos eutócicos, en los 10 restantes hubo alguna
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981la mujer embarazada, por una hipertensión arterial, en los estadios finales de la gestación. Se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981forma resumida los conocimientos actuales acerca de los principales métodos empleados en la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981Santiago de Cuba, en un período de 2 años, siendo atendidas en la esfera obstétrica. Se estudian los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981