9610 resultados alcanzados
un período de 8 años. Se plantea que alas 2/3 partes del total de las mismas les comenzó
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Se realizó un estudio del estado de la función olfatoria en 30 pacientes con hipogonadismo
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Se presenta el caso de una niña de 6 8/12 años portadora de una neurofibromatosis plexiforme que infiltraba los genitales externos, y queocasionaba un cuadro de falso seudohermafroditismo. Se comentan los hallazgos enesta paciente. Se revisa la literatura al respecto (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977Se analizan -siguiendo las directrices de normación de comités para análisis de cesáreas elaboradas por el grupo provincial de ginecología y obstetricia de la dirección del MINSAP, Oriente Sur-, 414 casos del total de441 gestantes en las que se practicó cesárea durante el primer semestre de 1976, en el hospital ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1977los grupos de edad de 41 a 50 y 51 a 60. A partir del 3er, año de la evolución, las recidivas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977comienza de las 20-22 semanas de embarazo. En embarazadas sanas las reservas de la corteza suprarrenal se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977coriónica (20 u. i.). Se determina el peso ovárico, hipofisiario y el número de óvulos a las 24 horas y 48
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977anticonceptivo por vía oral; un 44,6 por ciento monosintomáticas; y un 20 por ciento con más de un síntoma. El
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977Se estudian 35 pacientes toxémicas a las que se les realizó inducción del parto, con registro constante de frecuencia cardíaca fetal (FCF) y contractilidad uterina. Se encontró una mayor frecuencia de registros patológicos de FCF en las pacientes con toxemia grave. Se observó que un porcentaje decontracciones mayor del 30 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977embarazadas. Las complicaciones del embarazo fueron 8 (26,7 por ciento) dadas por : aborto, 1; toxemia, 3; y
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977