9610 resultados alcanzados
rango de 56 a 60 Gy,la supervivencia alcanzada fue de 20.83
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se expone una sistemática de estudio y tratamiento aplicada en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobilogía para los tumores no seminomatosos del testículo, que comprende todo lo necesario para su estadiamiento desde el punto de vista diagnóstico que incluye el uso de los marcadores tumores como método bilógico auxiliar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1989obtenida por biopsia endoscópica, a cielo abierto o en el cadáver. Estratificamos los pacientes en 3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989correspondieron al sexo masculino y 3 al femenino. Como proceder quirúrgico se realizó esofagectomía por vía
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989fueron: (26,51 ñ 3,42)/300 y (35,74 ñ 3,44)/300 para el sexo masculino y femenino, respectivamente. La
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989método de estándar interno. En los cigarrillos rubios los niveles promedios oscilaron entre 15,3 ng
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989. En 3 de las 4 fusiones realizadas se obtuvieron hibridomas con crecimiento celular en 196 de los 569
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989presentaron tumores oculares (5,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990) del linfoma linfocítico poco diferenciado (43,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990vaginal vaginal, fue la más frecuente seguida de las bronconeumonías presentadas en 3 de los 21 casos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990