9610 resultados alcanzados
de 3,26 d. la agudeza visual sin corrección fue igual o mayor de 0,4 en la mayoría de los pacientes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se comunican 3 casos de ictiosis congénita asociada a manifestaciones oculares en el curso de esta
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989medio de una encuesta elaborada al efecto, demostró la correlación entre estos 3 exámenes y, por tanto
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989; al Aspergillus 4 casos, para el 2,0
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989como edad, sexo y estado laboral. La causa más frecuente fue el glaucoma, fundamentalmente el crónico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989pigmentaria, agravaba el estado de la agudesa visual y cuya recuperación visual mediante la cirugía de la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988estado bajo un régimen máximo de tratamiento antiglaucomatoso. La técnica utilizada fue la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990astigmatismo miópico con el objetivo de valorar el estado de la agudeza visual mono o binocular y su
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990estudiar la efectividad de la aplicación de la ozonoterapia en la mejoría del estado de salud de un grupo
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990provincia Sancti Spíritus. Se encuentran 20 niños con diferentes afecciones. La más frecuente es el
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990