9610 resultados alcanzados
de la coagulación: 27 del sexo femenino y 23 del sexo masculino, cuyas edades oscilaron entre 20 y
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se empleó la electronistagmografía para evaluar el nistagmo optocinético. Fueron comparados estadísticamente 12 enfermos con lesiones laberínticas, con respecto a un grupo control de 30 sujetos sanos. Seguidamente, para las variables con las que se habían alcanzado diferencias significativas en la comparación antes señalada, los resultados obtenidos en cada uno ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se realiza un estudio de la asociación entre los síntomas ABO y Rh con el cáncer de mamas. Se analizan 2 grupos; uno de pacientes diagnosticadas con cáncer (93) y otro formado por mujeres donantes voluntarias extraídas de la población mediante un muestreo irrestricto aleatorio para datos cualitativos con distribución ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se realiza un estudio de 543 autopsias y se seleccionan los casos de tromboembolismo pulmonar (TEP) los que resultaron ser 42. Se informa que la localización más frecuente de los trombos ocurrió al nivel de las arterias pulmonares de mediano y de pequeño calibre y afectó a ambos pulmones. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986estas enfermedades fue el síndrome dee Klinefelter con 49 casos (36,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986fumadores con el objetivo de conocer la influencia del hábito de fumar sobre los niveles de HDL-c y LDL-c
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se realizaron 40 mediciones de siluetas ventriculares correspondientes a 20 ventriculografías
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986fueron que más de las 3 cuartas partes de los pacientes se curaron, lo cual demostró la primera
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986variación, en condiciones óptimas y en condiciones de rutina, de 3 pooles de hemolizados (A, B y C) cuyos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de coma hiperosmolar del Hospital General Docente "Enrique Cabrera", en el período de 1980 a 1984. Se registraron 12 pacientes que reunían los criterios clínicos humorales del mismo. Cinco pacientes se manifiestan como diabéticos con la enfermedad y 7 de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986