9610 resultados alcanzados
Se hace un estudio sobre la trayectoria de la Medicina del Trabajo a partir del triunfo de la Revolución. Se enfatiza en la preocupación de nuestro Gobierno por la prevención de la salud de los trabajadores con el objetivo de evitar los accidentes de trabajo y mejorar las condiciones laborales, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985bandas de 1/3 de octavas comprendidas entre 2 y 80 Hz. Se brindan los resultados de estas mediciones y
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984de influenza A subtipo H3 N2, que fue el subtipo que más circuló, siguiéndole el subtipo H1 N1
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984cepa del serogrupo C. Todas las cepas estudiadas fueron sensibles a la tetraciclina y al cloranfenicol
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984determinaciones que no requieran volúmenes de aire para análisis superiores a 2 dm3 (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1984Se exponen las premisas necesarias para poder utilizar la epidemiología en la evaluación de salud, teniendo en cuenta la situación crítica imperante al triunfo de la Revolución en el Ministerio de Salud Pública. Se detallan los pasos fundamentales ejecutados a partir de 1959 para resolver estos problemas. Se plantea en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984de positividad a salmonellas y el 3,4
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984cadmio metálico. Los resultados medios obtenidos expresados en mg de Na NO3 por kg de muestra, fueron
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984de los individuos eran aún portadores, que el 3,22
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984obtenidos (x+ ou - S) expresados en mg/kg fueron: TMA 9,7 + ou - 6,63; NaNO3 11,7 + ou - 8,34 y NaNO2 1,0
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1984