9610 resultados alcanzados
Se resalta la significación del diagnóstico de la situación de la salud en la fundamentación científica de la planificación sanitaria. Se presentan las principales características economicosociales y fisicogeográficas del municipio Ciego de Avila. Se realiza una breve descripción de la red de servicios de salud y un análisis somero de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985su máximo en 20-24 años. No obstante, en los últimos años se observa un marcado rejuvenecimiento de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985peso al nacer entre 3 000 y 3 999 gramos (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1984alcanzado en el estado de salud de la población, la influencia que en el mismo ha tenido el triunfo de la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1984cubana dentro de dicho proceso y se precisan 3 etapas fundamentales de desarrollo de la misma: la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se expone muy brevemente el inicio de la enseñanza pediátrica en la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana. Se informa sobre la primera publicación médica periódica del país y los inicios de la bibliografía pediátrica. Se analiza la Revista Cubana de Pediatría durante los 50 años de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985planificación científica de la economía. El estado de la salud pública en Cuba actualmente hace que cualquier
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se analiza el desarrollo de la salud pública revolucionaria en la etapa comprendida del primero de enero de 1959 a octubre de 1960, se precisan los logros alcanzados en cada uno de los subsistemas que conformarán posteriormente el Sistema Nacional de Salud, y se resaltan, en especial, el desarrollo del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se expone en apretada síntesis la vida y la obra del doctor Mario Escalona Reguera. Se destaca su origen de clase, los antecedentes revolucionarios de su padre, sus estudios brillantes en la Universidad de La Habana, su formación como especialista de Medicina Interna y como profesor. Se analiza su participación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986ontológica de lo biológico, lo social y lo psicológico. Se concluye con la proposición de 3 niveles: 1. El
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986