788 resultados alcanzados
PRIMIDONA - es un profármaco que se convierte en fenobarbital dentro del organismo, lo cual le confiere acción anticonvulsivante, ya que los barbitúricos incrementan la transmisión gabaérgica inhibitoria en el SNC y promueven la unión del GABA al receptor GABAA. La activación de este sitio está relacionada con un aumento ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011PROBENECIDA - es un uricosúrico. Actúa mediante la inhibición competitiva de la reabsorción activa del ácido úrico y reduce las concentraciones séricas de urato. Como resultado de esta acción, puede reducir o impedir la formación de tofos y las alteraciones articulares crónicas, promueve la disolución de los depósitos de urato ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011PROCAINA 2 % - mecanismo de acción: bloquean tanto la iniciación como la conducción de los impulsos nerviosos mediante la disminución de la permeabilidad de la membrana neuronal a los iones sodio y de esta manera la estabilizan reversiblemente. Dicha acción inhibe la fase de despolarización de la membrana neuronal, ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011PROCAINAMIDA - se puede administrar por vía IM .Cuando se administra la procainamida por vía IV, se acostumbra suministrar una dosis de carga inicial. Tiene un metabolito fuertemente activo llamado N-acetil procainamida (NAPA), que se excreta por el sistema renal. En pacientes con insuficiencia renal se ha asociado la acumulación ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010PROCARBAZINA - La procarbazina tiene acción citotóxica antineoplásica. Produce efecto beneficioso sobre todo en los linfomas (enfermedad de Hodgkin, linfomas no Hodgkin), con disminución y retroceso de las adenopatías, de la esplenomegalia, fiebre y de los derrames pleurales, se observa remisión del proceso, aun en casos resistentes a la radioterapia ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011PROCTOCAÍNA - clorhidrato de dibucaína (cincocaína): los anestésicos locales bloquean la iniciación y la conducción de los impulsos nerviosos mediante la disminución de la permeabilidad de la membrana neuronal a los iones sodio, de esta manera la estabilizan de forma reversible. Dicha acción inhibe la fase de despolarización de la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2011PROGESTERONA - derivado del pregnano, con acciones similares a la progesterona, algunos con potencia progestacional muy superior a la de la hormona original, poseen 21 átomos de carbono y una doble ligadura entre C3 y C20. Ejerce un efecto inhibitorio sobre el número de sus propios receptores en el endometrio. ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010PROGESTERONA - derivado del pregnano con acciones similares a la progesterona, algunos con potencia progestacional muy superior a la de la hormona original, posee 21 átomos de carbono y doble ligadura entre C3 y C20. La progesterona ejerce efecto negativo e inhibitorio sobre el número de sus propios receptores en ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010PROGESTERONA - derivado del pregnano, con acciones similares a la progesterona, algunos con potencia progestacional muy superior a la de la hormona original, posee 21 átomos de carbono y doble ligadura entre C3 y C20. La progesterona ejerce efecto negativo e inhibitorio sobre el número de sus propios receptores en ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011PROPAFENONA - el clorhidrato de propafenona está dotado de elevada eficacia antiarrítmica, caracterizado por acción anestésica local y efecto estabilizador de la membrana. Reduce la velocidad de elevación del potencial de acción monofásica y mayor aumento del período refractario efectivo y del tiempo de conducción a todos los niveles, auricular, ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011