1209 resultados alcanzados
DICOBALTO EDETATO - forma quelatos con metales pesados divalentes y trivalentes como el plomo, zinc y calcio. Los iones métalicos presentan afinidad por el edetato y son quelados, movilizados y excretados. Composición: cada ampolleta contiene 300 mg/20 mL. Denominación común internacional: edetato dicobalto. Farmacocinética: se administra por víap arenteral, aunque ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011DIDANOSINA - la didanosina, también llamada 2´-3´-dideoxiinosina o ddI, un análogo sintético del nucleósido deoxiadenosina, es un inhibidor de la replicación in vitro del virus de la inmunodeficiencia humana en células y líneas celulares humanas cultivadas. Una vez que la didanosina penetra en la célula, se convierte por procesos enzimáticos ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010DIETILESTILBESTROL - estrógeno sintético no esteroideo. Mecanismo de acción: incierto, pero se supone que exista interacción con receptores intracelulares citoplasmáticos, que estimulan algunos factores de crecimiento autocrinos; inhibe la secreción de la hormona luteinizante así como la secreción de testosterona. Composición: cada tableta contiene 1 mg de dietilestilbestrol. Denominación común ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011DIETILESTILBESTROL - estrógeno sintético no esteroideo. Mecanismo de acción: incierto, pero se supone que exista interacción con receptores intracelulares citoplasmáticos, que estimulan algunos factores de crecimiento autocrinos; inhibe la secreción de la hormona luteinizante así como la secreción de testosterona. Composición: cada tableta contiene 5 mg de dietilestilbestrol. Denominación común ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011DIFENHIDRAMINA - es un antihistamínico derivado de la etanolamina. Actúa compitiendo con la histamina por los receptores H1 presentes en las células efectoras. De esta manera evitan, pero no revierten, las respuestas mediadas únicamente por la histamina. Produce un efecto sedante sobre la mucosa nasal. Gran actividad antimuscarínica. Su acción ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011DIFENHIDRAMINA - es un antihistamínico derivado de la etanolamina. Actúa compitiendo con la histamina por los receptores H1 presentes en las células efectoras. De esta manera evitan, pero no revierten, las respuestas mediadas únicamente por la histamina. Produce un efecto sedante sobre la mucosa nasal. Gran actividad antimuscarínica. Su acción ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011DIFENHIDRAMINA - es un antihistamínico derivado de la etanolamina. Actúa compitiendo con la histamina por los receptores H1 presentes en las células efectoras. De esta manera evitan, pero no revierten, las respuestas mediadas únicamente por la histamina. Produce un efecto sedante sobre la mucosa nasal. Posee gran actividad antimuscarínica. Su ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011DIFENOXILATO Y ATROPINA - la asociación de difenoxilato y atropina inhibe la motilidad y la propulsión excesiva del tubo digestivo, aumenta el tono de los esfínteres y mejora la absorción de los líquidos. También ejerce acción selectivamente sobre los plexos nerviosos de la pared intestinal. Mecanismo de acción: clorhidrato de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Enero/2011DIGOXINA - las principales acciones son: incremento de la fuerza de contracción del miocardio (efecto inotrópico positivo), disminución de la frecuencia cardíaca (cronotropismo negativo) y reducción de la velocidad de conducción del corazón (dromotropismo negativo). También provoca vasodilatación al actuar de forma directa sobre el músculo liso vascular e inhibir ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010DIGOXINA - las principales acciones son: incremento de la fuerza de contracción del miocardio (efecto inotrópico positivo), disminución de la frecuencia cardíaca (cronotropismo negativo) y reducción de la velocidad de conducción del corazón (dromotropismo negativo). También provoca vasodilatación al actuar de forma directa sobre el músculo liso vascular e inhibir ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2014