4160 resultados alcanzados
SULFACETAMIDA - las sulfamidas son antisépticos bacteriostáticos de amplio espectro, análogos estructurales del ácido aminobenzoico. Mecanismo de acción: inhiben de manera competitiva a una enzima bacteriana, la dihidrofólicosintetasa, que es responsable de la incorporación del PABA al ácido dihidrofólico; esto bloquea la síntesis del ácido dihidrofólico y disminuye la cantidad ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2011SULFADIAZINA DE PLATA - agente antibacteriano de amplio espectro similar a la mafenida. Es bactericida contra gran cantidad de organismos grampositivos y gramnegativos principalmente contra la Pseudomonas aeruginosa y no es bacteriostático como la sulfadiazina, por lo que su mecanismo de acción difiere del nitrato de plata y de la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Octubre/2011SULFADIAZINA SÓDICA 10 % - las sulfonamidas son generalmente bacteriostáticas, sin embargo, en concentraciones muy altas tienen acción bactericida. Mecanismo de acción: su estructura química es semejante al ácido paraamino benzoico del cual derivan. El ácido PABA es componente esencial en la síntesis del ácido fólico. Las sulfonamidas interfieren, por ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011SULFATIAZOL - mecanismo de acción: las sulfamidas son antisépticos bacteriostáticos de amplio espectro. Son análogos estructurales del PABA e inhiben de manera competitiva una enzima bacteriana -la dihidropteroato sintetasa- que es responsable de la incorporación del PABA al ácido dihidrofólico. Esta bloquea la síntesis de ácido dihidrofólico y disminuye la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011SULFATO DE BARIO - polvo fino, blanco sin olor y prácticamente insoluble en agua y solventes orgánicos, se utiliza mucho como medio de contraste radiopaco, no se absorbe y no causa los efectos sistémicos de otras sales de bario, forma una suspensión cuando se añade en el agua. Composición: cada ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011SULFATO DE BARIO - polvo fino, blanco sin olor, prácticamente insoluble en agua y solventes orgánicos, es muy utilizado como medio de contraste radiopaco, no se absorbe y no produce los efectos sistémicos de otras sales de bario, forma una suspensión cuando se añade en el agua. Composición: cada envase ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011SULFATO DE PROTAMINA - es una proteína básica de bajo peso molecular, que se obtiene aislándola del esperma de pescados de la familia Salmoide (salmón). De los aminoácidos que la componen, más de 65 % son arginina, prolina, serina y valina. Antídoto de la heparina, como control de un efecto ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011SULFATO DE QUINIDINA - la quinidina es un alcaloide natural que se extrae de la corteza de la cinchona y es el isómero óptico de la quinina. Ambos fármacos son antimaláricos efectivos, se utilizan desde hace siglos para el tratamiento del paludismo; además, la quinidina se considera como el prototipo ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010TEICOPLANINA - es un nuevo antibiótico glucopeptídico dotado de actividad bactericida frente a los grampositivos in vitro, tanto aerobios como anaerobios. Es activa frente a estafilococos (incluidos los resistentes a meticilina y otros betalactámicos), estreptococos, enterococos, Listeria monocytogenes, micrococos, corinebacterias del grupo J/K y anaerobios grampositivos, incluidos Clostridium difficile y ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Junio/2011TERBINAFINA 1 % - es un antimicótico tipo alilamina que interfiere de modo específico en el primer paso de la biosíntesis del esterol fúngico, mediante la inhibición de la enzima escualeno epoxidasa en la membrana celular del hongo. Esto conduce a una deficiencia en ergosterol y a una acumulación intracelular ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Mayo/2013