4160 resultados alcanzados
ERGOTAMINA/Cafeína (ERGOFEÍNA) - alcaloide derivado del cornezuelo de centeno. Su mecanismo de acción es por vasoconstricción de las arterias craneales debido al bloqueo -adrenérgico. La acción antimigrañosa está mediada por la disminución de la actividad serotoninérgica a escala central. Disminuye significativamente la hiperfusión de las regiones irrigadas por la arteria ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011ESPASMOFORTE - es un potente antiálgico no morfínico, antiespasmódico y papaverínico. El espasmoforte representa la combinación de un agente vagolítico -la camilofilina- que tiene propiedades espasmolíticas y es un antiespasmódico neurotropo de la musculatura lisa; con la dipirona tiene efecto analgésico y antiflogístico. La dipirona ejerce su efecto terapéutico en ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011ESPIRAMICINA - es un antibiótico del grupo de los macrólidos, con acción bacteriostática. Inhibe la síntesis de proteína bacteriana a nivel ribosomal. Tiene un espectro antibacteriano moderadamente amplio, con acción más marcada sobre bacterias grampositivas, aunque también es activo frente alguna gramnegativa, actinomicetos, micoplasmas, espiroquetas, Chlamydia, Rickettsias y determinadas micobacterias. ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010ESPIRONOLACTONA - diurético ahorrador de potasio. Mecanismo de acción: diurético o antihipertensivo o antihipopotasémico: estos 2 últimos efectos se deben a la acción en el túbulo distal renal de bloqueo del intercambio de sodio por potasio, lo que provoca aumento en la secreción de agua y sodio y retención de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011ESTAVUDINA - es un análogo sintético del nucleósido de timidina. Como mecanismo de acción inhibe la replicación de los retrovirus, al competir con la transcriptasa reversa del virus VIH que incorpora al DNA viral deoxitimidina trifosfato. Se activa por fosforilización mediante quinasas celulares a estavudina trifosfato, que se incorpora al ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010ESTRÓGENOS CONJUGADOS - mecanismo de acción: Los estrógenos aumentan la síntesis celular de cromatina (DNA), RNA y de diversas proteínas en los tejidos sensibles por la interacción con un receptor nuclear. Los estrógenos disminuyen la liberación de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) en el hipotálamo que ocasiona disminución de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010ESTRÓGENOS CONJUGADOS - mecanismo de acción: aumentan la síntesis celular de cromatina (DNA), RNA y de diversas proteínas en los tejidos sensibles debido a la interacción con un receptor nuclear. Disminuyen la liberación de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) en el hipotálamo, que ocasiona disminución de la liberación de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010ETAMBUTOL - es un fármaco sintético que actúa solo sobre las micobacterias en fase de crecimiento: M. tuberculosis, M. bovis, la mayoría de las cepas de M. kansasii y algunas atípicas del grupo III (no fotocromógenas). Su acción es bacteriostática, suprime la proliferación de todos los bacilos resistentes a isoniacida ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011ETOPÓSIDO - es un derivado semisintético de la podofilotoxina de la cual se diferencia por la desmetilación en la posición 4 del anillo E, la epimerización en la posición 4 del anillo C y la presencia de un glucopiranósido en posición 4 del anillo C. Mecanismo de acción: el fosfato ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2010EUPARÍN - la papaverina tiene efecto relajante directo e inespecífico sobre vasos, corazón y otros músculos lisos. Es un espasmolítico miotrópico. Relaja directamente el tono de varios músculos lisos, especialmente cuando están contraídos de manera espasmódica. Durante la administración, las células musculares no se paralizan y continúan respondiendo al medicamento ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010