3280 resultados alcanzados
QUINACRINA - es un derivado sintético de la acridina, estructuralmente relacionada con la primaquina. No se conoce su mecanismo de acción contra la giardia y aunque se desconoce el mecanismo de acción completo antihelmíntico, parece que el fármaco se intercala en el ADN e inhibe flavoenzimas, pero queda por determinar ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011RANITIDINA - los antagonistas de los receptores histaminérgicos H2 son bloqueadores competitivos reversibles de la histamina en estos receptores, particularmente aquellos situados en las células gástricas parietales. Son altamente selectivos, no afectan los receptores H1 y no son agentes anticolinérgicos. Inhibidores potentes de todas las fases de la secreción ácida ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010RESERPINA - causa depleción de los almacenes de noradrenalina en las terminaciones simpáticas periféricas, así como disminuyen los almacenes de catecolaminas y serotonina en cerebro, corazón y otros órganos, que implica disminución de la presión arterial, bradicardia y depresión del SNC. El efecto antihipertensivo se debe principalmente a la reducción ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011RESINA DE CALCIO - mecanismo de acción: sustancia no absorbible por vía oral. En el tubo digestivo la resina libera el calcio y lo sustituye por potasio presente en la luz intestinal, que de esta forma se elimina del organismo por las heces fecales. Composición: cada 100 g contiene: poliestereno ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011RESINA DE SODIO - mecanismo de acción: sustancia no absorbible por vía oral. En el tubo digestivo la resina libera el calcio y lo sustituye por potasio presente en la luz intestinal, que de esta forma se elimina del organismo por las heces fecales. Composición: cada 100 g contiene: poliestereno ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011RETINOL (VITAMINA A) - esencial para el funcionamiento normal de la retina; la visión en la oscuridad requiere una proteína pigmentaria denominada rodopsina, que se encuentra en los bastones de la retina; la rodopsina se sintetiza a partir de la opsina y del 11-cis-retinaldehído, este último deriva del retinol que ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Febrero/2011RIBOFLAVINA (VITAMINA B 2) - las vitaminas intervienen fundamentalmente en el mantenimiento de las funciones metabólicas, forman parte de grupos prostéticos o coenzimáticos de diversos grupos enzimáticos que intervienen en el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y lípidos. La vitamina B2 (riboflavina) desempeña una función importante en los ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Febrero/2011RIFAMICINA - es un antibiótico obtenido del hongo Streptomyces mediterranei nova. En concentraciones bajas es efectiva contra estafilococo, estreptococo hemolítico, neumococo, Micobacterium tuberculosis y contra cocos gramnegativos (meningococo y gonococo). En altas concentraciones es efectiva contra bacterias intestinales (E. coli, Proteus, etc.). Mecanismo de acción: la rifamicina tiene actividad bactericida ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011RUTINA 30 mg / ÁCIDO ASCÓRBICO 50 mg (RUTASCORBÍN) - rutina es un flavonoide que favorece la función capilar y reduce la permeabilidad capilar, por ello se ha utilizado para mejorar la fragilidad capilar y la insuficiencia venosa de los miembros superiores y en las hemorroides. La deficiencia de ácido ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011SALAZOSULFAPIRIDINA HC - la salazosulfapiridina posee efecto antiinflamatorio, inmunosupresivo y antibacterial. Se utiliza para inhibir las condiciones inflamatorias, en particular las de la mucosa intestinal. Tiene afinidad especial por el tejido conectivo y se utiliza por su acción específica en las colitis ulcerativas. El uso tópico aumenta la concentración del ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010