3280 resultados alcanzados
LIDOCAÍNA HIPERBÁRICA-5 % - mecanismo de acción: bloquea tanto la iniciación como la conducción de los impulsos nerviosos mediante la disminución de la permeabilidad de la membrana neuronal a los iones sodio y de esta manera la estabilizan reversiblemente. Dicha acción inhibe la fase de despolarización de la membrana neuronal, ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011LITIO CARBONATO - el litio es un metal alcalino cuyo mecanismo de acción exacto se desconoce. Altera el transporte de sodio en células nerviosas y musculares, también provoca reducción en la concentración de catecolaminas, mediada posiblemente por el efecto del ion litio (Li+) en la adenosina trifosfato Na+K+ (Na+, K+, ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010LOCIÓN DE ZINC Y CALAMINA - las soluciones son suspensiones o dispersiones líquidas para usarse en aplicaciones sobre la piel, en este caso sólidos insolubles (óxido de zinc y calamina), finamente pulverizadas se sostienen en la suspensión de forma más o menos permanente, por medio de agentes suspensores y con ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011LORATADINA - es un antihistamínico tricíclico, que tiene una selectiva y periférica acción antagonista H1. Posee un efecto de larga duración y normalmente no causa somnolencia, ya que no ingresa rápidamente al SNC. Proporciona alivio inmediato y prolongado de los cuadros alérgicos, con la ventaja de no producir depresión SNC, ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Enero/2011LORATADINA - es un antihistamínico tricíclico, que tiene una selectiva y periférica acción antagonista H1. Posee un efecto de larga duración y normalmente no causa somnolencia, ya que no ingresa rápido al SNC. Proporciona alivio inmediato y prolongado de los cuadros alérgicos, con la ventaja de no producir depresión del ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011MAFENIDA - bacteriostático para gran cantidad de organismos gramnegativos y grampositivos, incluso Pseudomonas aeruginosa y algunas cepas de anaerobios. A diferencia de la mayoría de las sulfonamidas, no se inhibe por los aminobenzoatos (PABA), sangre, suero o pus. Su actividad no se altera por cambios en la acidez, es altamente ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010MECLOZINA - derivado de la piperazina. Tiene efectos antihistamínicos, antimuscarínicos, antieméticos, anticinetósicos, antivertiginosos, depresor del SNC y anestésico local. Actúa bloqueando los receptores H1 de la histamina, lo que impide la propagación de los impulsos emetógenos aferentes a nivel de los núcleos vestibulares. Tiene efectos anticolinérgicos, al bloquear los receptores ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011MEDROXIPROGESTERONA - derivado sintético procedente de la progesterona. Mecanismo de acción: inhibe la secreción de las gonadotrofinas pituitarias, las cuales previenen la maduración folicular y la ovulación; inhibición de la unión del estradiol con su receptor; aceleración del catabolismo de los estrógenos y andrógenos. Composición: cada bulbo liofilizado contiene 500 ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010MEDROXIPROGESTERONA - derivado sintético procedente de la progesterona. Mecanismo de acción: inhibe la secreción de las gonadotrofinas pituitarias, las cuales previenen la maduración folicular y la ovulación; inhibición de la unión del estradiol con su receptor; aceleración del catabolismo de los estrógenos y andrógenos. Composición: cada tableta contiene 5 mg ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010MEDROXIPROGESTERONA - derivado sintético procedente de la progesterona. Mecanismo de acción: inhibe la secreción de las gonadotrofinas pituitarias, las cuales previenen la maduración folicular y la ovulación; inhibición de la unión del estradiol con su receptor; aceleración del catabolismo de los estrógenos y andrógenos. Composición: cada tableta contiene 5 mg ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010