3280 resultados alcanzados

  • DIPIRIDAMOL

    DIPIRIDAMOL - vasodilatador de pequeños vasos coronarios y antiagregante plaquetario. Generalmente ocasiona ligera alteración de la presión arterial sistémica o del flujo sanguíneo periférico. Disminuye la resistencia vascular coronaria y la tensión de oxígeno en la sangre del seno coronario, aunque parece actuar sobre los pequeños vasos de resistencia del ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
  • DIPIRIDAMOL

    DIPIRIDAMOL - vasodilatador de pequeños vasos coronarios y antiagregante. Generalmente provoca ligera alteración de la presión arterial sistémica o del flujo sanguíneo periférico. Disminuye la resistencia vascular coronaria y la tensión de oxígeno en la sangre del seno coronario, aunque parece actuar sobre los pequeños vasos de resistencia del lecho ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Junio/2011
  • DIPIRONA (METAMIZOL SÓDICO)

    DIPIRONA (METAMIZOL SÓDICO) - es un derivado pirazolónico, que tiene propiedades antipiréticas, antitérmicas, analgésicas y antiinflamatorias relacionadas en parte con su capacidad para inhibir las prostaglandinas. Ejerce su efecto terapéutico en el SNC (encéfalo y médula espinal) y a nivel periférico (nervios, sitio de inflamación). En el SNC activa las ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
  • DIPIRONA (METAMIZOL SÓDICO)

    DIPIRONA (METAMIZOL SÓDICO) - es un derivado pirazolónico, que posee propiedades antipiréticas, antitérmicas, analgésicas y antiinflamatorias relacionadas en parte con su capacidad para inhibir las prostaglandinas. La dipirona ejerce su efecto terapéutico en el SNC (encéfalo y médula espinal) y a nivel periférico (nervios, sitio de inflamación). En el SNC, ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Febrero/2012
  • DIPIRONA INFANTIL (METAMIZOL SÓDICO)

    DIPIRONA INFANTIL (METAMIZOL SÓDICO) - es un derivado pirazolónico, que tiene propiedades antipiréticas, antitérmicas, analgésicas y antiinflamatorias relacionadas en parte con su capacidad para inhibir las prostaglandinas. La dipirona ejerce su efecto terapéutico en el SNC (encéfalo y médula espinal) y a nivel periférico (nervios, sitio de inflamación). En el ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011
  • DISULFIRAM

    DISULFIRAM - antagonista del alcohol. Mecanismo de acción: inhibe de manera irreversible la enzima acetaldehído deshidrogenasa (se inhibe la oxidación enzimática del acetaldehído a acetato que ocurre normalmente en el hígado durante el catabolismo del alcohol). Es capaz de inhibir la dopamina beta-hidroxilasa (que convierte la dopamina en noradrenalina) y ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011
  • DOMPERIDONA

    DOMPERIDONA - antiemético benzoimidazólico relacionado con el haloperidol y las butirofenonas. Es un antagonista de los receptores de la dopamina D2 ubicados en la zona quimiorreceptora del “disparo” emético bulbar. Composición: cada frasco contiene 1 mg/mL de domperidona. Denominación común internacional: domperidona. Farmacocinética: la biodisponibilidad sistémica es alrededor de 15 ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011
  • DOXICICLINA

    DOXICICLINA - es un antibiótico de amplio espectro que resulta activo contra amplia gama de gérmenes grampositivos y gramnegativos. Es un derivado sintético de la oxitetraciclina, que se encuentra en forma disponible de hemihidrato, hemietonolato y clorhidrato de doxiciclina; es un polvo cristalino ligeramente amarillo. Posee un alto grado de ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010
  • EFEDRINA-1 %

    EFEDRINA-1 % - el clorhidrato de efedrina es una amina simpaticomimética presentada en solución al 1 % para ser usada como tópico nasal, actúa en este caso como descongestionante de las mucosas nasales y como agente antialérgico. Los broncodilatadores adrenérgicos actúan estimulando los receptores adrenérgicos beta-2 en los pulmones para ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011
  • EPINEFRINA

    EPINEFRINA - los principales efectos son aumento de la fuerza de contracción y la velocidad de conducción cardíaca, con dosis bajas la presión arterial sistólica aumenta y la diastólica disminuye, mientras que con dosis altas, ambas aumentan debido al incremento de la resistencia vascular periférica. El flujo sanguíneo al sistema ...

    Fuente: Medicamentos | Fecha: Mayo/2011
Resultado 2541-2550 de 3280
1 ...250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 ...328