2934 resultados alcanzados
FENOXIMETILPENICILINA - es una penicilina sensible a la penicilinasa. El mecanismo de acción se basa en la inhibición de la síntesis de peptidoglicano de la pared bacteriana. Esta inhibición depende de la habilidad de la penicilina para llegar y ligarse a las proteínas ligadoras de penicilina (PBPs) localizadas en la ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FITOMENADIONA (VITAMINA K1) - sustancia natural de la vitamina K, es el único compuesto de esta vitamina usado para revertir la hipoprotrombinemia y hemorragia causada por terapia anticoagulante. No es efectiva como antídoto de la heparina. Actúa como cofactor esencial para un sistema de enzimas que se encarga de activar ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011FLUCITOSINA - es activo contra el Cryptococcus neoformans, especies de Candida, Candida glabrata y agentes causales de la cromomicosis. la 5-flucitosina se transporta al ribonucleótido reductasa en 5-fluorodexosiuridílico, inhibidor potente de la timidilato sintetasa. Este último paso anula la síntesis de ADN. Composición: cada cápsula contiene 250 mg de flucitosina. ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011FLUCONAZOL - es un derivado imidazólico sintético, posee actividad fungistática sobre dermatofitos, levaduras y otros hongos patógenos. Es ampliamente utilizado en el tratamiento de micosis gastrointestinales y sistémicas graves, así como en el tratamiento de infecciones superficiales. El fluconazol también se administra para prevenir las infecciones fúngicas en pacientes inmunodeprimidos, ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Julio/2011FLUCONAZOL - es un derivado imidazólico sintético, posee actividad fungistática sobre dermatofitos, levaduras y otros hongos patógenos. Es ampliamente utilizado en el tratamiento de micosis gastrointestinales y sistémicas graves, así como en el tratamiento de infecciones superficiales. También se administra para prevenir las infecciones fúngicas en pacientes inmunodeprimidos, especialmente en ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011FLUCONAZOL - es un derivado imidazólico sintético, posee actividad fungistática sobre dermatofitos, levaduras y otros hongos patógenos. Es ampliamente utilizado en el tratamiento de micosis gastrointestinales y sistémicas graves, así como en el tratamiento de infecciones superficiales. El fluconazol también se administra para prevenir las infecciones fúngicas en pacientes inmunodeprimidos, ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FLUFENACINA DECANOATO - antipsicótico derivado de fenotiacinas. Mecanismo de acción: interfiere con la transmisión dopaminérgica cerebral a través del bloqueo de receptores D-2. Presenta actividad débil antimuscarínica y sedante. Ocasiona efectos extrapiramidales más potentes. Débil actividad antiemética. Composición: cada ampolleta contiene 25 mg/mL de flufenacina decanoato. Denominación común internacional: flufenacina ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Diciembre/2010FLUMAZENILO - tiene una acción antagonista de la acción de las benzodiazepinas a nivel del SNC, reconociendo el complejo GABA-benzodiazepina. Composición: cada ampolleta contiene 0,5 mg/mL. Denominación común internacional: flumazenilo. Farmacocinética: es una base débil lipofílica, insoluble en agua y levemente soluble en un medio ácido, con pH de 4 ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Agosto/2011FLUODROCORTISONA ACETATO - los corticosteroides difunden a través de las membranas celulares y forman complejos con receptores citoplasmáticos específicos; estos después penetran en el núcleo celular, se unen al ADN (cromatina) y estimulan la transcripción del ARNm y después la síntesis de varias enzimas que, se piensa, son las responsables ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2011FLUTAMIDA - antiandrógeno no esteroideo derivado toluidínico. Mecanismo de acción: bloquea el receptor nuclear androgénico en los tejidos diana: corteza adrenal, próstata y vesículas seminales; bloqueo de los receptores androgénicos en las células tumorales hormonosensibles que puede implicar detención del crecimiento o regresión transitoria del tumor mediante la inhibición de ...
Fuente: Medicamentos | Fecha: Noviembre/2010